
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El gremio que encabeza Sergio Palazzo se manifestó en contra del decreto firmado por el presidente Javier Milei. “Es contradictorio querer vender lo que funciona”, planteó el sindicalista.
Nacionales21 de febrero de 2025El sindicato La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, rechazó la conversión del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima y se declaró en estado de alerta. Este jueves, el presidente Javier Milei firmó el decreto de la transformación de la entidad financiera.
“Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”, señaló el gremio en un comunicado. Además, informaron que en las próximas horas se reunirán para definir medidas de fuerza.
Con la publicación del decreto 116 en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei dispuso este jueves la transformación del Banco Nación en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA), que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía. La normativa fue rechazada por el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios.
La conversión del BNA, según el Gobierno, permitirá “optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”.
En esa línea, La Bancaria argumentó: “El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país”.
Por ello, convocaron a todos los bancarios a defender “la empresa del pueblo” y se declararon en estado de alerta y movilización. “No a la Sociedad Anónima. No a la privatización”, reclamaron.
El Gobierno convirtió al Banco Nación en sociedad anónima
El presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima. Así, pasó a denominarse Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A).
“Los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco Nación, quien tendrá la titularidad del 0,1% del capital social”, dicta el decreto 116 publicado en el Boletín Oficial.
Según información a la que accedió TN, la entidad financiera tiene activos por $48 billones, depósitos por $33 billones y un patrimonio neto de $15 billones.
En el inicio de la gestión libertaria, el Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar. Finalmente, la entidad bancaria pública fue excluida de ese listado por el Congreso.
El objetivo de Milei es reconfigurar la estructura del banco para facilitar su futura privatización o, al menos, permitir el ingreso de inversores privados en su capital.
TN
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.