
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
Será en el barrio 9 de Julio, con promotores que informarán a los vecinos sobre cómo eliminar criaderos de mosquitos. Las visitas se realizarán los martes, miércoles y jueves de 9:00 a 12:00. Se solicita la colaboración de la comunidad para mantener un entorno saludable.
Locales21 de febrero de 2025Con el objetivo de fortalecer la prevención y el control del dengue en la ciudad, la Municipalidad de Rafaela continúa con el programa de difusión puerta a puerta, una estrategia clave para concientizar a los vecinos sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos.
En esta etapa, las acciones se desarrollarán en el barrio 9 de Julio, los días martes, miércoles y jueves, en el horario de 9:00 a 12:00. Durante estas jornadas, los promotores recorrerán el sector brindando información, recomendaciones y asesoramiento sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Para la seguridad de los vecinos, los promotores estarán debidamente identificados con un brazalete color flúor que lleva el logo de Rafaela Sustentable.
Desde el Municipio se reitera el pedido de colaboración a la comunidad, recordando que la eliminación de recipientes con agua estancada es la medida más efectiva para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
La campaña de prevención continuará extendiéndose a distintos sectores de la ciudad en las próximas semanas, reafirmando el compromiso del Gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los rafaelinos.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El encuentro cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Rafaela y se llevará a cabo este sábado 22, desde las 19:00, en la primera cuadra de la calle Belgrano.
Hasta la medianoche de hoy, viernes 21 de marzo, los interesados podrán inscribirse al programa de financiamiento municipal para la compra de materiales destinados a la construcción de viviendas. El primer sorteo se realizará el 31 de marzo.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia