Se viene la segunda bicicleteada del año

El jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, se llevará adelante la segunda bicicleteada del año, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo. El evento es de carácter gratuito y como siempre busca que toda la familia pueda participar, por eso los 10 kilómetros estipulados de recorrido se realizarán a ritmo moderado. Habrá sorteos entre los participantes.

Locales17 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20240119-WA0002 (2)

Las bicicleteadas tienen como objetivo promover y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y económico. Son un espacio de disfrute para los ciclistas experimentados, y un modo de sumar nuevos ciclistas. Son una oportunidad de convocar a la ciudadanía para que participe de una actividad diferente y motivadora, que promueve hábitos de vida saludables y positivos.


En ese contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela acompañado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación, continúan llevando adelante las bicicleteadas nocturnas que permiten a vecinos y vecinas recorrer las ciclovías y ciclocarriles de la ciudad.


Esta oportunidad es la segunda del año y se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo. 


El recorrido de 10 kilómetros estará acompañado por el grupo Los Picantes, tendrá una duración de aproximadamente una hora y se realizará con  ritmo moderado para que pueda participar toda la familia. 


Una vez finalizado el recorrido, se realizará una clase de estiramiento y también los habituales sorteos con una bicicleta SLP como premio principal.


El evento es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa. Recordamos a los participantes llevar agua y repelente. En caso del clima el evento se suspenderá. 


Las bicicleteadas cuentan con la colaboración de diversas áreas municipales, involucradas para que el evento sea una verdadera fiesta.


Esta iniciativa además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.