Ocho ofertas para repavimentar tramos de las rutas provinciales 23 y 39

La inversión provincial supera los $29.000 millones. La intervención incluye la construcción de una rotonda y el mejoramiento del sistema de iluminación. “Nuestro gobernador prioriza la obra pública, sino estas obras no se podrían hacer”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales12 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (39)

La vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezaron este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para la repavimentación de importantes tramos que conectan la Ruta Provincial N° 23 con la Ruta Provincial N° 39, en el departamento San Cristóbal. El presupuesto oficial supera los $29.000 millones. Durante la actividad, llevada a cabo en la intersección de ambas rutas, a la altura de Villa Trinidad, Scaglia destacó: “Estas obras cambian la vida. Esto es posible por el esfuerzo que pusimos todos y por un compromiso político. Nuestro gobernador y nuestro ministro de Obras Públicas entienden que tenemos que hacer obra pública, que llegue a los santafesinos y le cambie la vida a los ciudadanos”. 

“Si queremos incentivar el desarrollo productivo tiene que haber caminos y rutas. No hay ninguna posibilidad de desarrollarnos económicamente si no tenemos rutas. Por eso es fundamental tener infraestructura para atraer inversiones. Esta obra es el sueño cumplido de muchos para mover la producción, circular y hacer más grande a la Argentina”, finalizó la vicegobernadora.

Por su parte, Enrico agradeció a las empresas que se presentaron. “Como siempre decimos, Santa Fe tiene claridad, cumplimos los pagos en tiempo y forma y exigimos calidad en la obra pública. Queremos resolver los cruces de las rutas y estamos trabajando en un programa provincial para hacer rotondas. La rotonda de las rutas 23 y 39 es una de las más grandes que vamos a hacer”. 

“Una repavimentación es una obra que uno puede llegar a ver, pero una rotonda es una obra que cambia, queda para siempre y resuelve los cruces. Nuestro gobernador prioriza la obra pública, sino estas obras no se podrían hacer. Para poder sostener este nivel de obra pública, necesitamos que algunas obras nuevas se empiecen a hacer con aportes de la contribución de mejoras. Esta obra de repavimentación, como todas las otras, son sin contribución de mejoras, pero las rutas nuevas se realizan con. Estamos cumpliéndole a todos los intendentes y presidentes comunales para mejorarle la vida a los santafesinos”, concluyó el ministro de Obras Públicas.

Dar respuestas

Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, afirmó que “esta es una de las repavimentaciones más largas que se ha hecho en la historia de la Provincia. Son casi 60 kilómetros de repavimentación. En general la estructura de la ruta está en buen estado, la falla es en la vida útil. Esta obra se hace con asfalto modificado con polímeros, que le da mayor adherencia”. 

Por último, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, agradeció a las autoridades provinciales y destacó “que es un día histórico porque a esta obra la venimos reclamando hace muchos años. Hoy empezamos a saldar esa deuda y dar respuestas a todas las personas que transitan estas rutas. Va a ser una ruta de primer nivel para que nos de seguridad”. 

Las ofertas

En la oportunidad se presentaron ocho ofertas: la primera corresponde a la firma Luis Losi S. A. que cotizó por $26..999.868.554,13; la segunda es de la Unión Transitoria (UT) de Nestor Julio Guerechet y Laromet S. A. por $26.189.999.163,06; la tercera de la UT de Inar Vial S. A. y Lemiro Pablo Pietroboni S. A. por $28.681.920.615,76; la cuarta de Rovial S. A. por $28.802.117.720,86; la quinta de Pose S. A. pro $28.150.470.315,45; la sexta de Boetto y Buttigliengo S. A. por $34.528.660.751,78; la séptima de Rava S. A. por $27.988.100.114,32; y la octava de Vial Agro S. A. por $27.295.589.775,60.

Detalles de la obra

La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) del Ministerio de Obras Públicas, cuenta con un presupuesto oficial de $29.675.173.026,70 (calculado a valores del mes de enero 2025), y un plazo de ejecución de 18 meses. Además, la intervención incluye tanto la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas 23 y 39, como la instalación de un sistema de iluminación LED en San Guillermo y Suardi.

Se trata de la repavimentación de la RP N° 23 desde el límite interprovincial con Córdoba (al sur de Suardi y pasando por San Guillermo) hasta la intersección con la RP N° 39 (a la altura de Villa Trinidad), y continuando por ella hasta Arrufó, alcanzando unos 59.400 metros de trabajo.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.