Ocho ofertas para repavimentar tramos de las rutas provinciales 23 y 39

La inversión provincial supera los $29.000 millones. La intervención incluye la construcción de una rotonda y el mejoramiento del sistema de iluminación. “Nuestro gobernador prioriza la obra pública, sino estas obras no se podrían hacer”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales12 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (39)

La vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezaron este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para la repavimentación de importantes tramos que conectan la Ruta Provincial N° 23 con la Ruta Provincial N° 39, en el departamento San Cristóbal. El presupuesto oficial supera los $29.000 millones. Durante la actividad, llevada a cabo en la intersección de ambas rutas, a la altura de Villa Trinidad, Scaglia destacó: “Estas obras cambian la vida. Esto es posible por el esfuerzo que pusimos todos y por un compromiso político. Nuestro gobernador y nuestro ministro de Obras Públicas entienden que tenemos que hacer obra pública, que llegue a los santafesinos y le cambie la vida a los ciudadanos”. 

“Si queremos incentivar el desarrollo productivo tiene que haber caminos y rutas. No hay ninguna posibilidad de desarrollarnos económicamente si no tenemos rutas. Por eso es fundamental tener infraestructura para atraer inversiones. Esta obra es el sueño cumplido de muchos para mover la producción, circular y hacer más grande a la Argentina”, finalizó la vicegobernadora.

Por su parte, Enrico agradeció a las empresas que se presentaron. “Como siempre decimos, Santa Fe tiene claridad, cumplimos los pagos en tiempo y forma y exigimos calidad en la obra pública. Queremos resolver los cruces de las rutas y estamos trabajando en un programa provincial para hacer rotondas. La rotonda de las rutas 23 y 39 es una de las más grandes que vamos a hacer”. 

“Una repavimentación es una obra que uno puede llegar a ver, pero una rotonda es una obra que cambia, queda para siempre y resuelve los cruces. Nuestro gobernador prioriza la obra pública, sino estas obras no se podrían hacer. Para poder sostener este nivel de obra pública, necesitamos que algunas obras nuevas se empiecen a hacer con aportes de la contribución de mejoras. Esta obra de repavimentación, como todas las otras, son sin contribución de mejoras, pero las rutas nuevas se realizan con. Estamos cumpliéndole a todos los intendentes y presidentes comunales para mejorarle la vida a los santafesinos”, concluyó el ministro de Obras Públicas.

Dar respuestas

Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, afirmó que “esta es una de las repavimentaciones más largas que se ha hecho en la historia de la Provincia. Son casi 60 kilómetros de repavimentación. En general la estructura de la ruta está en buen estado, la falla es en la vida útil. Esta obra se hace con asfalto modificado con polímeros, que le da mayor adherencia”. 

Por último, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, agradeció a las autoridades provinciales y destacó “que es un día histórico porque a esta obra la venimos reclamando hace muchos años. Hoy empezamos a saldar esa deuda y dar respuestas a todas las personas que transitan estas rutas. Va a ser una ruta de primer nivel para que nos de seguridad”. 

Las ofertas

En la oportunidad se presentaron ocho ofertas: la primera corresponde a la firma Luis Losi S. A. que cotizó por $26..999.868.554,13; la segunda es de la Unión Transitoria (UT) de Nestor Julio Guerechet y Laromet S. A. por $26.189.999.163,06; la tercera de la UT de Inar Vial S. A. y Lemiro Pablo Pietroboni S. A. por $28.681.920.615,76; la cuarta de Rovial S. A. por $28.802.117.720,86; la quinta de Pose S. A. pro $28.150.470.315,45; la sexta de Boetto y Buttigliengo S. A. por $34.528.660.751,78; la séptima de Rava S. A. por $27.988.100.114,32; y la octava de Vial Agro S. A. por $27.295.589.775,60.

Detalles de la obra

La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) del Ministerio de Obras Públicas, cuenta con un presupuesto oficial de $29.675.173.026,70 (calculado a valores del mes de enero 2025), y un plazo de ejecución de 18 meses. Además, la intervención incluye tanto la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas 23 y 39, como la instalación de un sistema de iluminación LED en San Guillermo y Suardi.

Se trata de la repavimentación de la RP N° 23 desde el límite interprovincial con Córdoba (al sur de Suardi y pasando por San Guillermo) hasta la intersección con la RP N° 39 (a la altura de Villa Trinidad), y continuando por ella hasta Arrufó, alcanzando unos 59.400 metros de trabajo.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.