
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El domingo 16 de febrero, de 18:00 a 22:00, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela realizará un encuentro para toda la familia en el Bosque Educativo Norberto Besaccia, en el marco del Día de la Educación Ambiental.
Locales12 de febrero de 2025La educación ambiental en nuestro país es un derecho, una herramienta que permite sensibilizar a las personas para que tengan incorporados conocimientos sobre la importancia de proteger la flora, la fauna, los recursos y el entorno común en el que habitamos.
En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela celebra esta fecha tan importante con un encuentro de concientización, que contará con diversas actividades involucrando a toda la familia.
Luego de la suspensión por mal clima, será el domingo 16 de febrero, de 18:00 a 22:00, en el Bosquecito Norberto Besaccia (bulevar Hipólito Yrigoyen e Intendente Muriel).
Durante el evento se realizará un recorrido sensorial por el sendero del bosque, disfrutando de la flora y la fauna que ofrece este maravilloso espacio, guiado por el Ing. Jorge Frana.
Las Promotoras Ambientales del IDSR realizarán juegos educativos y actividades lúdicas, para que niños y niñas se diviertan mientras aprenden. También ofrecerán mesas de actividades artísticas con materiales recuperables y reutilizables.
El evento es gratuito y para toda la familia. Se pueden llevar mantas y sillones. Y es fundamental contar con botellas de agua y repelente. En caso de mal tiempo, la actividad será reprogramada.
Shows musicales
Eli Bossio y la banda de los caracoles estarán presentes llevando ritmo y alegría con su música, a partir de un espectáculo con canciones para las infancias sobre la naturaleza.
Por su parte, Gerardo Meschller realizará un show folclórico para toda la familia con un mensaje de paz y amor, con un amplio repertorio, desde lo tradicional al folk-rock.
Feria desde el Origen
Acompañando esta gran celebración, se realizará la primera Feria desde el Origen, con la presencia de 12 emprendedores verdes y productores orgánicos locales.
Estarán presentes con propuestas variadas: Barra Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal; Espacio Yerba con yerba orgánica; Calma Pasionaria con semillas y plantas ornamentales; Kamari con cosmética natural; Campo Conciencia con verduras, ensaladas, huevos, miel, dulces, blends, aromáticas, aceites, plantines y sustratos; Juana Sahumerios Naturales con sahumerios elaborados con harina de madera descartada, perfume de hierbas y resinas naturales; Qhalikay con tisanas y hierbas; Ay Evelia con cosmética natural; Arte en Conservas con mermeladas y conservas artesanales y alfajores de maicena con dulces caseros; La miel de mili, con miel pura; Ambay con medicina herbal y Cecilia Gonzales con budines de masa madre y barritas de avena.
La iniciativa busca promover la compra de alimentos naturales a pequeños productores; fomentar la alimentación saludable y los emprendimientos sustentables; contribuir a un desarrollo local más consciente del entorno y más sano, y construir redes entre productores, consumidores y vecinos.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.