«Feria desde el Origen»: sigue abierta la convocatoria a emprendedores verdes

El Gobierno Municipal de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, convoca a emprendedores verdes y productores sustentables a sumarse a la red de trabajo de la «Feria desde el Origen», comunicándose al 3492 507915.

Locales11 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Desde el origen 1

El Gobierno municipal y el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) convocan a emprendedores verdes y productores sustentables a formar parte de la «Feria desde el Origen», una propuesta de gran valor para la ciudadanía que el Estado local pretende potenciar año tras año. 

En tal sentido, tanto los emprendedores como los productores que estén interesados en integrarse a la feria deberán presentar una propuesta vía telefónica, comunicándose con el IDSR al 3492 504 579 o 507 915. También lo pueden hacer escribiendo al correo electrónico [email protected]

En esta oportunidad sumando nuevos emprendedores verdes y productores sustentables para ampliar la variedad de productos orgánicos y agroecológicos que se ofrecen en cada edición.  

El objetivo es sumar nuevos emprendedores y productores para ampliar la variedad de productos orgánicos y agroecológicos que la « Feria desde el Origen» ofrece en cada edición, promoviendo, a la vez, el empleo verde de manera articulada y colaborativa.  

Actualmente la red cuenta con 25 emprendimientos locales que, durante el año 2024, colaboraron de manera articulada para concretar 12 ferias. Las mismas convocaron a más de 18 000 personas. 

Es importante mencionar que los emprendedores y emprendimientos que deseen sumarse tendrán que contar con producción propia y considerar la mirada ambiental en su proceso de trabajo y/o producto. 

Algunos de los rubros que se encuentran presentes en la «Feria desde el Origen» son: alimentación saludable (verduras, frutas, frutos secos y hortalizas hidropónicas y/o de huertas agroecológicas, miel, aceites, yerba, té, jugos y bebidas naturales); plantas y plantines (de verduras, aromáticas, ornamentales, de árboles nativos y/o frutales, bonsai, kokedamas, terrarios); objetos de diseño (artesanías y/o textiles  de material reciclado o reutilizado) y cosmética natural, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.