
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Con una fuerte articulación con la comunidad y distintas instituciones, el programa se ha consolidado como un pilar en la defensa de los derechos de los animales, impulsando políticas de prevención del maltrato, tenencia responsable y sensibilización.
Locales30 de enero de 2025 Diario PrimiciaEl Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) continúa desarrollando iniciativas fundamentales para mejorar la calidad de vida de los animales en la ciudad. A lo largo de 2024, se han logrado avances significativos y se proyectan nuevas acciones para 2025 con el objetivo de consolidar el reconocimiento de los animales como sujetos de derecho y garantizar su protección efectiva.
PRADA, dependiente del Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela, articula esfuerzos con la sociedad civil y diversas instituciones para fortalecer espacios de diálogo y cooperación en defensa de los animales. Para el Gobierno local, es prioritario generar ámbitos de intercambio que, respetando diferentes perspectivas, permitan avanzar en políticas de bienestar animal, prevención del maltrato y promoción de la tenencia responsable.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “Faltaba en la agenda un eje que abordara la problemática animal y, con este programa, hemos dado un paso fundamental. Es un tema complejo y multidisciplinario que requiere la articulación de diversos actores y sectores”.
Avances y acciones implementadas
Desde su creación en octubre de 2024, PRADA ha alcanzado logros significativos:
Educación y concientización: Se presentó un plan de formación a la Secretaría de Educación sobre los derechos y el bienestar de los animales, con el fin de sensibilizar a estudiantes y sus familias sobre su cuidado y respeto.
Marco normativo: Se elaboraron propuestas para actualizar y unificar leyes y ordenanzas locales sobre protección animal. Además, se llevaron a cabo reuniones con concejales interesados en legislar sobre la temática.
Asistencia y recursos: Se está creando un banco de alimentos y primeros auxilios para animales en situación de calle. Esta iniciativa se desarrolla en conjunto con comercios, voluntarios, rescatistas y ONGs animalistas.
Voluntariado y acción comunitaria: Se implementaron las iniciativas “Voluntariado PRADA” y la “Brigada en Protección de Animales No Humanos de Rafaela”, fortaleciendo la red de apoyo frente a la problemática animal.
Protocolos de actuación: Se presentó un protocolo de acción para delegados barriales, que abarca la protección y saneamiento animal, la prevención de maltrato y la gestión de castraciones. Cada delegado será parte activa del programa, con formación específica y credencial identificatoria.
Asesoramiento y colaboración: Se brindó asistencia técnica a Zoonosis para mejorar la atención de situaciones críticas relacionadas con animales en la ciudad.
Campañas y sensibilización: Se impulsó la campaña “Pirotecnia Cero” para concientizar sobre los efectos negativos en los animales durante las fiestas de fin de año.
Además, PRADA ha sostenido más de 30 reuniones con entidades, organizaciones e instituciones vinculadas a la protección animal, consolidando un trabajo en red para avanzar en soluciones concretas.
Equipo de trabajo y proyecciones
El equipo de PRADA está liderado por la Lic. Graciela Maubé, especialista en medio ambiente y ecología; la Abg. Valeria Brunone, experta en Derecho Animal y Ambiental; y la Abg. Evelyn Jahn, especializada en Derecho Ambiental. Su labor se enfoca en garantizar que los animales sean reconocidos no solo por su valor moral, sino también dentro de un marco jurídico actualizado y efectivo.
En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) impulsa la creación de un centro específico para atender reclamos y resolver problemáticas vinculadas a los animales, con un enfoque basado en legislación y derechos.
PRADA reafirma su compromiso con la construcción de un futuro más justo para los animales, promoviendo cambios legislativos y sociales que fortalezcan su protección y bienestar.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.