
Separaron a un DT por enviar mensajes inapropiados a un menor
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
El incremento es de un 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre. Cuáles son los nuevos montos de la AUH, pensiones, la asignación por matrimonio y nacimiento
Nacionales29 de enero de 2025 Diario PrimiciaEl Gobierno nacional oficializó los aumentos previstos para las jubilaciones y las asignaciones familiares para el mes de febrero. Así, fijó el nuevo haber mínimo para quienes forman parte del sistema previsional y estableció los nuevos montos de los beneficiarios del apoyo económico
El nuevo monto de la jubilación mínima se hizo oficial a través de la resolución 66/2025, de la Administración Nacional de la Seguridad Socia (ANSES), publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
De esta manera, en febrero los jubilados que perciban la mínima cobrarán $273.086,50. A este valor hay que sumar el bono de 70 mil pesos que el Gobierno ya adelantó que mantendrá durante los próximos meses. En ese sentido, el monto mínimo se elevará a $343.086,50.
Por otro lado, el haber máximo quedó establecido en $1.837.613,63. Tal como indica la normativa, las bases imponibles mínima y máxima prevista se fijaron en $91.975,48 y $2.989.160, respectivamente.
A su vez, indicaron que la Prestación Básica Universal (PBU) será el mes entrante de $124.924,61, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $218.469,20.
Las jubilaciones mínimas no recibieron actualizaciones durante los primeros dos meses del año pasado, mientras la inflación acumuló un 71% entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.
A partir de abril de 2024, con la implementación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, comenzaron los aumentos mensuales, incluyendo un ajuste inicial del 12,5%. Esto permitió una recuperación progresiva, logrando en febrero de 2025 un incremento interanual del 27,6% en términos reales con respecto al mismo mes del año anterior.
Aumento en las asignaciones familiares
Además, el Gobierno nacional hizo efectivo un nuevo incremento para las asignaciones familiares. Los nuevos montos se oficializaron mediante la publicación de la resolución 67/2025 en el Boletín Oficial.
Estas actualizaciones alcanzarán a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de guerra, que sean beneficiarios del apoyo económico, así como también para aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.
Los montos quedaron establecidos en los siguientes montos:
AUH
Asignación por Hijo:
General: $98.128​.
Zona 1: $127.567​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
General: $319.525​.
Zona 1: $415.383​.
Cuidado de Salud – Hijo:
General: $98.128​.
Zona 1: $127.567​.
Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad:
General: $319.525​.
Zona 1: $415.383​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Trabajadores en relación de dependencia
Nacimiento: $57.193​.
Adopción: $341.977​.
Matrimonio: $85.639​.
Asignación Prenatal:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $759.749: $159.766​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023​.
IGF desde $1.114.249,01: $71.333​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Titulares del SIPA
Asignación por Hijo: $10.324​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $759.749: $159.766​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023​.
IGF desde $1.114.249,01: $71.333​.
Cónyuge: $11.900​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Titulares de la Prestación por Desempleo
Prenatal:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $759.749: $159.766​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023​.
IGF desde $1.114.249,01: $71.333​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Prenatal: $11.900​.
Hijo: $57.193​.
Hijo con Discapacidad: $341.977​.
Matrimonio: $85.639​.
Nacimiento: $57.193​.
Adopción: $341.977​.
Monotributistas
Categorías A, B, C, I, J, K:
Prenatal: $49.066​.
Hijo: $49.066​.
Hijo con Discapacidad: $159.766​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Categorías D, E, F, G, H:
Prenatal: $33.096​.
Hijo: $33.096​.
Hijo con Discapacidad: $113.023​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Beneficiarios del Decreto N° 514/21
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Fuente: Infobae
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Dos embarcaciones impactaron entre si, en una de las bahías de Miami dejó el trágico saldo de dos niñas menores de edad fallecidas.
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.
Debido a trabajos en la vía pública, se modifican los recorridos de las líneas 2 y 5. Los cambios estarán vigentes hasta nuevo aviso.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.