
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El incremento es de un 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre. Cuáles son los nuevos montos de la AUH, pensiones, la asignación por matrimonio y nacimiento
Nacionales29 de enero de 2025 Diario PrimiciaEl Gobierno nacional oficializó los aumentos previstos para las jubilaciones y las asignaciones familiares para el mes de febrero. Así, fijó el nuevo haber mínimo para quienes forman parte del sistema previsional y estableció los nuevos montos de los beneficiarios del apoyo económico
El nuevo monto de la jubilación mínima se hizo oficial a través de la resolución 66/2025, de la Administración Nacional de la Seguridad Socia (ANSES), publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
De esta manera, en febrero los jubilados que perciban la mínima cobrarán $273.086,50. A este valor hay que sumar el bono de 70 mil pesos que el Gobierno ya adelantó que mantendrá durante los próximos meses. En ese sentido, el monto mínimo se elevará a $343.086,50.
Por otro lado, el haber máximo quedó establecido en $1.837.613,63. Tal como indica la normativa, las bases imponibles mínima y máxima prevista se fijaron en $91.975,48 y $2.989.160, respectivamente.
A su vez, indicaron que la Prestación Básica Universal (PBU) será el mes entrante de $124.924,61, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $218.469,20.
Las jubilaciones mínimas no recibieron actualizaciones durante los primeros dos meses del año pasado, mientras la inflación acumuló un 71% entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.
A partir de abril de 2024, con la implementación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, comenzaron los aumentos mensuales, incluyendo un ajuste inicial del 12,5%. Esto permitió una recuperación progresiva, logrando en febrero de 2025 un incremento interanual del 27,6% en términos reales con respecto al mismo mes del año anterior.
Aumento en las asignaciones familiares
Además, el Gobierno nacional hizo efectivo un nuevo incremento para las asignaciones familiares. Los nuevos montos se oficializaron mediante la publicación de la resolución 67/2025 en el Boletín Oficial.
Estas actualizaciones alcanzarán a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de guerra, que sean beneficiarios del apoyo económico, así como también para aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.
Los montos quedaron establecidos en los siguientes montos:
AUH
Asignación por Hijo:
General: $98.128​.
Zona 1: $127.567​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
General: $319.525​.
Zona 1: $415.383​.
Cuidado de Salud – Hijo:
General: $98.128​.
Zona 1: $127.567​.
Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad:
General: $319.525​.
Zona 1: $415.383​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Trabajadores en relación de dependencia
Nacimiento: $57.193​.
Adopción: $341.977​.
Matrimonio: $85.639​.
Asignación Prenatal:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $759.749: $159.766​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023​.
IGF desde $1.114.249,01: $71.333​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Titulares del SIPA
Asignación por Hijo: $10.324​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $759.749: $159.766​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023​.
IGF desde $1.114.249,01: $71.333​.
Cónyuge: $11.900​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Titulares de la Prestación por Desempleo
Prenatal:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo:
IGF hasta $759.749: $49.066​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096​.
IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015​.
IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324​.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
IGF hasta $759.749: $159.766​.
IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023​.
IGF desde $1.114.249,01: $71.333​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Prenatal: $11.900​.
Hijo: $57.193​.
Hijo con Discapacidad: $341.977​.
Matrimonio: $85.639​.
Nacimiento: $57.193​.
Adopción: $341.977​.
Monotributistas
Categorías A, B, C, I, J, K:
Prenatal: $49.066​.
Hijo: $49.066​.
Hijo con Discapacidad: $159.766​.
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Categorías D, E, F, G, H:
Prenatal: $33.096​.
Hijo: $33.096​.
Hijo con Discapacidad: $113.023​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Beneficiarios del Decreto N° 514/21
Ayuda Escolar Anual: $130.702​.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702​.
Fuente: Infobae
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.