
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será este domingo 26 de enero, desde las 19:00, frente a la vecinal del barrio Barranquitas.
Locales24 de enero de 2025El próximo domingo 26 de enero desde las 19:00, frente a la vecinal del barrio Barranquitas se realizará la primera edición de los Precarnavales Rafaelinos 2025, con entrada libre y gratuita.
La propuesta, que planea extenderse hasta las 23:00, cuenta con la invitación de la Comparsa del barrio, Anyalí, que compartirá su arte con el público presente.
La programación de la jornada incluye también las actuaciones de murgas y comparsas invitadas, grupos de baile de cumbia, exposición de artesanos y servicio de cantina. En caso de mal clima, se reprogramará.
Cabe destacar que los Precarnavales se enmarcan en una renovación del programa Carnavales Rafaelinos con el fin de valorar y visibilizar el trabajo que las agrupaciones de carnaval sostienen durante todo el año en el territorio.
De este modo, durante enero y febrero murgas y comparsas de los barrios Barranquitas y Fátima estarán en el espacio donde ensayan todo el año con jornadas abiertas para que el público, tanto de los barrios como de toda la ciudad, pueda conocer el proceso de trabajo previo a la gran fecha central el primer fin de semana de marzo, vincularse y sumarse.
Programación Verano Juntos
La programación de Verano inicia el sábado 25 en el Centro Recreativo Metropolitano con la Noche de Música Urbana, que cuenta con la actuación de Vito y Nasir Catriel, además de una competencia de freestyle, en el marco del ciclo Recitales de verano.
La segunda fecha de dicho ciclo se realizará el sábado 1 de febrero, desde las 20:00, con una Noche de Cumbia en el Playón del barrio Jardín, con las actuaciones de Te Suena y Cumbia Morena junto a academias de cumbia.
Toda la programación de Verano Juntos cuenta con ingreso libre y gratuito, y el detalle de actividades está disponible en www.rafaela.gob.ar.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.