
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), y ante las temperaturas que atraviesa la provincia durante la época de las fiestas de fin de año, se brinda información clave para disfrutar de estas celebraciones de manera segura.
Nacionales23 de diciembre de 2024El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), ofrece cada año una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias durante las celebraciones de fin de año. En este contexto, el secretario de la Assal, Eduardo Elizalde, comentó que “para disfrutar de estas reuniones familiares, es fundamental seguir las cinco claves establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener los alimentos seguros y evitar enfermedades: conservar la higiene en las zonas de preparación de alimentos; consumir agua y alimentos seguros; cocinar completamente los alimentos; evitar la contaminación cruzada, y mantener los alimentos a temperaturas adecuadas”.
Elizalde también destacó: “Estos cinco puntos son esenciales para garantizar la inocuidad de los alimentos, siendo imprescindible el lavado correcto de manos con agua segura y jabón antes y durante la preparación de alimentos”.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que los alimentos pueden parecer en buen estado a simple vista, pero la apariencia no siempre determina que sea seguro.
En este sentido, el secretario recomendó:
* Adquirir alimentos seguros: comprar productos rotulados y de establecimientos habilitados. Evitar la compra ambulante o en redes sociales de productos de origen desconocido.
* Cuidar la refrigeración: no dejar las preparaciones a base de crema, mayonesa o salsas más de dos horas fuera de la heladera. Después de comer, refrigerar los alimentos lo antes posible y evitar dejarlos expuestos en la mesa durante horas.
* Guardar en porciones pequeñas para ir sacando a medida que se desee consumir.
* Contar con suficiente espacio en la heladera para guardar las preparaciones sobrantes, ya que en estas fechas suele haber una mayor cantidad de comida que lo habitual.
* No utilizar el horno o el microondas para conservar alimentos, ya que no están diseñados para este propósito.
* Prevenir la contaminación cruzada: utilizar utensilios diferentes (tablas, repasadores, cuchillos y platos) para manipular alimentos crudos y cocidos.
* Cocinar completamente: asegurarse de que los alimentos no queden crudos en su interior, especialmente los trozos grandes de carne, pollos enteros, carne molida, pescados y huevos.
* Transportar los alimentos al lugar de la reunión refrigerados en una conservadora, sin cortar la cadena de frío.
* Destinar una conservadora exclusiva para el hielo que será utilizado en las bebidas, evitando mezclarlo con alimentos o botellas y latas que pueden estar sucias.
Finalmente, Elizalde subrayó que “como consumidores, estamos expuestos a diferentes peligros, que pueden generar desde molestias pasajeras hasta enfermedades graves. Con pequeñas modificaciones en la manipulación de los alimentos durante esta época de calor, podemos prevenir enfermedades que opaquen nuestras celebraciones”.
Para más información, ingresar a www.assal.gov.ar
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.