
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Lo destacó la Ministra de Salud al recibir dos máquinas de perfusión renal por parte del Incucai, que permitirán optimizar los procesos de procuración y trasplante que se realizan en el Hospital Cullen.
Provinciales11 de diciembre de 2024A mediados de este año, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante anunció que Santa Fe fue elegida para incorporarse al Programa de Perfusión Renal, que hasta ese momento solo se había implementado en CABA y en la provincia de Buenos Aires. Este mediodía, llegaron al Hospital “José María Cullen”, dos máquinas de perfusión renal diseñadas para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante, a partir de las gestiones del Ministerio de Salud de la Provincia, a través del CUDAIO.
Detrás del valor técnico del equipamiento que se incorpora, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y para eso esta gestión cuenta con decisión política y con una fortaleza que es un anclaje fuerte en equipos capacitados y comprometidos”. En esa línea, sostuvo que “el Cullen es un orgullo y estamos convencidos de que la llegada de este equipamiento es un reconocimiento a la calidad de toda la salud pública santafesina y a su trabajo en red”. A un año del inicio de la gestión, Ciancio valoró que “el gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido que cada peso del Estado se invierta mejor, con más eficiencia, con mayor orden y que le llegue la gente. Después de un año con muchas dificultades, la salud pública de Santa Fe está de pie porque tenemos un proyecto sanitario claro”.
El presidente del Incucai, Carlos Soratti, aseguró que “estas máquinas quedan en el Hospital Cullen, pero sabemos que por su influencia y su calidad de respuesta, van a tener impacto en toda la región”. Desde el punto de vista técnico remarcó que “estas máquinas son nuevas tecnologías que se están incorporando en Argentina. Este es el primer país de la región que ha incorporado la obtención de órganos donantes en asistolia controlada; y por eso después vienen las máquinas de perfusión para ayudar a esos órganos a recuperar la capacidad biológica de poder ser trasplantados en óptimo estado, por eso van un poco asociados el donante en asistolia con la máquina de perfusión renal”.
En línea, el intendente Juan Pablo Poletti destacó “la dedicación del equipo del Hospital Cullen, que trabaja sin horario y atento a cuando surge la necesidad de realizar un operativo, que puede ser en cualquier momento del día y del año”.
Alcance regional
Por su parte, la directora del CUDAIO, Cecilia Andrada, recordó el legado del Dr. López Candioti, fundador del Centro, que a lo largo de los años ubica a la Provincia entre las cinco con más actividad de procuración, y el valor del recurso humano de la salud pública. Agradeció al director y al equipo del Hospital que en los últimos “mejoró en los últimos meses los niveles de procuración y trasplante de tejidos y órganos”; y aseguró que “decidimos redoblar esa apuesta para darle mayor respuesta a la lista de espera, no solo de los santafesinos, sino la lista de espera de todos los argentinos porque creemos que Santa Fe no tiene techo y que el Cullen tiene que estar a la cabeza de ese proceso”.
El director del Hospital, Bruno Moroni, puso en valor la atención de alta complejidad que se brinda desde el efector, a través de 63 servicios médicos y no médicos, a pacientes de Santa Fe y del Centro Norte de la provincia. “Ser elegidos para incorporarnos al Programa del Incucai nos compromete más con ese objetivo y nos da herramientas para avanzar”, señaló antes de la firma del acta. Además recordó que desde el 2012 el Hospital es un hospital donante, incorporando la procuración de órganos y tejidos como una actividad propia; y que ese mismo año se creó el Programa de Unidad de Trasplante Renal “que ha demostrado máxima calidad en estos años”.
Consultorios CERCA en Rosario
Por la mañana, Incucai y Cudaio también suscribieron un convenio en el Hospital Provincial de Rosario. El mismo tiene como objetivo promover la detección, estadificación, registro y cuidado integral de personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada ERCA mediante la instalación y puesta en funcionamiento en el hospital y el registro de dichos pacientes en el Registro Nacional de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del SINTRA.
De la firma participó el secretario de Tercer Nivel del Ministerio de Salud, César Pauloni; el equipo de dirección del Hospital, que integran las doctoras Victoria Sgro y Ana Laura Área Castelli; la directora de Incucai, Gabriela Hidalgo; y el referente de ERCA de ese organismo, Fernando Lombi.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.