El MPA entregó 1.512 armas de fuego y 15.000 cartuchos para su destrucción

Fueron secuestradas en investigaciones penales realizadas en toda la provincia de Santa Fe. Personal de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) colaboró en el traslado al Banco Nacional de Materiales Controlados, que se realizó esta mañana. En lo que va del año, ya se entregaron 4.617 armas de fuego y 40.500 cartuchos.

Provinciales25 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Armas y municiones

El MPA entregó hoy 1.512 armas de fuego y 15.000 cartuchos de distintos calibres para su destrucción. Fue en el marco de la tercera entrega controlada en lo que va del año al Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC)

Las armas y los cartuchos entregadas esta mañana fueron secuestradas en investigaciones penales ya finalizadas, que tramitaron en las cinco fiscalías regionales del MPA. En todos los casos, cuentan con las correspondientes órdenes de destrucción emitidas, y en virtud de los protocolos establecidos, fueron peritadas, identificadas y registradas en el Sistema Nacional de Identificación Balística antes de ser enviadas para su destrucción.

Personal de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de la policía de la provincia de Santa Fe colaboró en el operativo de traslado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tiene su sede el BANMAC.

Incremento

“En lo que va del año, el MPA entregó 4.617 armas de fuego y 40.500 cartuchos. Ese total surge de los tres procedimientos realizados: el de esta mañana, y otros similares en abril y en septiembre, respectivamente”, informó la Secretaria de Gestión de la Fiscalía General, Marina Pieretti.

Difusión

La funcionaria remarcó que “en comparación con el año pasado, se registró un incremento interanual de 67,85% en la cantidad de armas entregadas para su destrucción, y del 6,58% en la cantidad de cartuchos”.

Institucional

Los procesos de entrega de armas se enmarcan en el Plan de Persecución Penal por Objetivos Priorizados de la Fiscalía General del MPA. En tal sentido, en abril de este año se firmó un convenio entre la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destinado a fortalecer las investigaciones sobre mercados ilegales de armas de fuego.

Por otra parte, el MPA también rubricó un acuerdo con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el cual permitió avanzar en la gestión y trazabilidad de armas e información relacionada.

Certificación

La gestión de armas que realiza el MPA está certificada bajo normas ISO 9001, lo que garantiza la transparencia y calidad en cada etapa del proceso. Este logro posiciona al MPA como un referente en la administración y destrucción segura de materiales controlados, lo cual contribuye a la seguridad pública y a la lucha contra el crimen organizado.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.