Expo Empleo en Santa Fe: “Es positivo para todos, para las empresas y para quienes buscan trabajo”

Así lo destacaron esta mañana algunos de los actores que tomaron parte de la propuesta del gobierno provincial desarrollada en el estadio del Club Unión en la ciudad de Santa Fe..

Provinciales21 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

La primera edición de la Expo Empleo, actividad organizada por el Gobierno provincial, hizo escala este miércoles en la ciudad de Santa Fe. Como sucediera días atrás en Rosario, la propuesta resultó con gran suceso entre los asistentes.

Vale resaltar que es la primera vez que el Gobierno provincial organiza un encuentro de este tipo, con el objetivo de conectar talentos con oportunidades laborales para santafesinas y santafesinos. En la jornada de hoy, en el estadio “Ángel Malvicino”, hubo 5.600 inscriptos y unos 1.300 encuentros concretados.

Una de las entidades participantes fue el Instituto Ieserh, establecimiento que forma profesionales en diversas carreras terciarias oficiales desde hace 32 años, con sede central en Rosario y su anexo en Santa Fe. Ivonne, representante de la institución, contó estar “muy entusiasmada, me gustó mucho lo que encontramos y estoy sorprendida de todo lo que se ha elaborado y todo lo que se encuentra aquí. Es una muy buena iniciativa en esto de la búsqueda del empleo y que nosotros podamos acercar a las personas que están buscando estas oportunidades”.

Más adelante, evaluó que “esto es súper positivo porque realmente estamos ofreciendo trabajo, no es algo virtual o algo que va a quedar en la publicidad. Es positivo para todos, para las empresas para mostrarse y para las personas que están buscando trabajo”.

Tomás, de la tradicional empresa santafesina Triferto, se sumó al señalar que “estamos sorprendidos de la cantidad de chicos con ganas de trabajar; desde hace tiempo que buscamos y no conseguimos personal en determinados perfiles. Aquí tenemos desde chicos que están buscando su primer empleo hasta personas adultas que quieren cambiar de trabajo. A nosotros nos sirve este tipo de propuestas, las cuales destacamos”.

Una joven que recorría los diferentes stands de entrevistas relató que “me enteré por las redes sociales, es una maravillosa oportunidad para todos, es grandioso que den la oportunidad, de tener la posibilidad de acceder a una entrevista”.

En tanto, Mariano, otro de los inscriptos destacó: “Es muy interesante venir a conocer, poder llegar a las empresas, poder presentarte ante la persona, es más cercano que enviar un currículum”.

En qué consiste Expo Empleo

En la actividad desarrollada en Santa Fe hubo estands para brindar información general de la temática; una zona de entrevistas; un espacio de capacitación que incluirá diversas charlas relacionadas con el mundo laboral, con cómo potenciar la búsqueda de empleo y sobre el uso de redes sociales e Inteligencia Artificial (IA). También hubo empresas que recibieron currículums vitae. El objetivo fue que cada postulante tenga entrevistas acordes a su conocimiento. Por eso, las empresas se dividieron en grupos económicos para que, en el transcurso de 40 minutos por turno, los postulantes puedan llegar a entrevistas de manera grupal con las empresas. Previamente a esas entrevistas, participaron en instancias de media hora de inducción al trabajo con esos postulantes para que puedan tener una entrevista exitosa.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.