Pullaro destacó que el Presupuesto 2025 “tiene como eje el equilibrio fiscal

Así lo sostuvo el Gobernador luego de firmar el acta de inicio de obras del Acueducto Desvío Arijón - Ramal San Vicente. Y detalló que los principales ejes del proyecto de ley, enviado a la Legislatura para su tratamiento, son Seguridad, Obras Públicas, Educación y Desarrollo Productivo.

Provinciales01 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (50)

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, precisó este jueves que el proyecto de ley de Presupuesto 2025 “tiene como eje el equilibrio fiscal, y refleja en materia económica y financiera cuáles van a ser las principales políticas a las que apunta el gobierno”, luego de firmar el acta de inicio de obra del Acueducto Desvío Arijón - Ramal San Vicente.“Quedó muy claro, en función de la mirada financiera que le ponemos a las políticas públicas, que es imposible entender la administración de un Estado si se gasta más de lo que se tiene”, detalló el gobernador al finalizar el acto que se llevó a cabo en la ciudad de San Vicente.

El proyecto de ley de Presupuesto general de gastos y cálculo de recursos correspondiente al ejercicio económico 2025 fue enviado por el Ejecutivo este jueves a la Legislatura para su tratamiento.

Principales lineamientos

A continuación, Pullaro detalló que “con el equilibrio fiscal como base”, el texto propone “avanzar en políticas de seguridad pública. Este año estamos por debajo de la media a nivel nacional en los índices de violencia, lo cual marca que el eje de las políticas fue correcto, pero falta muchísimo todavía”.

“En segundo término, la obra pública. Sumando todas las áreas, vamos a estar superando los 1.200 millones de dólares” de inversión, precisó el gobernador, y destacó que “no hay provincia en este momento que esté ejecutando un monto similar con fondos propios. La tercera base tiene que ver con el fortalecimiento del sistema educativo, el mejoramiento de la infraestructura escolar, pero fundamentalmente teniendo a los chicos en las escuelas estudiando”, marcó. 

“Y por supuesto el fortalecimiento del sistema productivo de la provincia de Santa Fe, con obras públicas fundamentales, como gasoductos; y con infraestructura productiva, como energía eléctrica, el programa Caminos de la Ruralidad. Este rumbo que estamos tomando, entendemos que es el que va a sacar a Santa Fe adelante”, detalló Pullaro.

Por último, el mandatario santafesino señaló que “trabajamos para ordenar el Estado, lo que significa que sea eficiente, que gaste donde tiene que gastar. Ese Estado honesto y eficiente empieza a dar resultados, que son inversiones en las 365 localidades de la provincia. Esta es la política que llevamos adelante: ahorro por un lado, eficiencia por el otro; e inversión para poder crecer y desarrollarnos”, concluyó.

Presupuesto 2025

El proyecto de ley prevé un total de recursos de $ 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos), creciendo respecto al presupuesto 2024 un 115 %, mientras que los gastos totales se estiman en $ 10.467.479,05 millones, presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $648,2 millones.

El gasto en seguridad, que comprende al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, cuenta con un aumento de 135 % respecto al año anterior, pero se destaca el aumento de 433 % en los denominados gastos de capital.

Por su parte, Educación contará con un presupuesto de $2,12 billones de pesos; y el rubro construcciones prevé una inversión de 1,5 billones, considerando todas las áreas del Sector Público Provincial.

La inversión en infraestructura productiva, como así también en Salud, son otros de los puntos destacados en el proyecto de Presupuesto 2025.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.