Goity: “Estamos destinando más de 43.000 millones de pesos en inversiones edilicias”

Así lo indicó el ministro de Educación durante la presentación del edificio para un nuevo Jardín de Infantes en la ciudad de Recreo, en el que se invertirán cerca de 1.000 millones de pesos.

Provinciales25 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (22)

Los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, anunciaron este jueves la construcción de un nuevo Jardín de Infantes en la ciudad de Recreo, que será licitado en breve, y en el cual el Gobierno provincial invertirá casi 1.000 millones de pesos.Durante la presentación, que se llevó a cabo en el Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe, Goity detalló que desde el inicio de la gestión “estamos trabajando en la ampliación de la oferta educativa de la ciudad de Recreo”, y resaltó que a pesar de “los tiempos políticos, hay que pensar que una escuela siempre es una razón de Estado; y por eso estamos continuando muchas obras que inició el gobierno anterior y recuperando muchos proyectos truncos, que no corresponde dejarlos en el olvido”.

En este sentido, indicó que este edificio “es una necesidad y había que hacerlo, por eso llegamos a este momento”, y destacó “la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de no escatimar esfuerzos, en un claro objetivo que es hacer eficiente los gastos del Estado, para poder invertir en donde realmente se necesita”.

A continuación, Goity precisó que “estamos ampliando la oferta educativa, asistiendo a una necesidad muy importante de la localidad. Es algo más que un edificio, porque estamos creando una escuela, en este caso de nivel inicial, pero que luego se va a proyectar en una escuela primaria y esperamos que se pueda tener luego una escuela secundaria también”.

“Estamos invirtiendo mucho en educación. Solamente en el departamento La Capital, están en proceso de desarrollo 33 aulas, que suman más de 1.600 millones de pesos, y hay más de 1.400 millones de pesos en FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas). En total, son más de 43.000 millones de pesos en inversiones edilicias en toda la provincia”, concluyó Goity.

Dando respuestas

A su turno, Olivares destacó “la forma en que el Estado, desde sus distintos niveles, está dando una respuesta; con un trabajo planificado a lo largo del tiempo, y un trabajo local para que este proyecto sea planificado”. Recordó el trabajo de años anteriores “para que tengamos hoy el financiamiento, a través de este programa Santa Fe + Conectada, que nos permite hacer realidad hoy este proyecto, y concretarlo, porque creemos en la continuidad jurídica del Estado. Estas son señales de que a la hora de priorizar, primero está la educación, y así lo será el Presupuesto 2025”, anticipó.

En tanto, el intendente de Recreo, Omar Colombo, señaló que “es un gran sueño que teníamos desde hace tiempo; y hoy es una gran alegría que el gobernador cumpla con lo que nos dijo en el mes de febrero. Hace más de 20 años, que habiendo duplicado la población, no se crea una escuela o jardín, y todas las instituciones educativas de la ciudad están colmadas de alumnos. Esto viene a satisfacer una necesidad importante, y estamos brindando mejor calidad educativa”.

Por otro lado, el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, destacó que “Recreo tenga una nueva institución educativa, tiene que ver con una comunidad que se proyecta en crecimiento”.

Por último, el diputado provincial Pablo Farías celebró la iniciativa y recordó que “vimos crecer este proyecto con el exgobernador Miguel Lifschitz. Hoy estamos realmente felices porque, antes de cumplirse un año de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se realiza este anuncio que es una gran respuesta para Recreo. Esto habla de la efectividad y eficiencia que este gobierno está demostrando en asumir rápidamente las obras”.

La obra

El futuro edificio estará emplazado en la intersección de las calles Lugones y Saavedra Lamas, en un “terreno de 60 x 180 m2, de los cuales va a disponer de 60 x 60, y el resto se reserva para futuras ampliaciones de edificios escolares que se necesiten. Además, cuenta con parámetros de eficiencia energética”, detalló la directora de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela.

Contará con un hall, un salón de usos múltiples con sanitarios, cocina, depósito, sala de máquinas, 3 salas de nivel inicial con grupos sanitarios cada uno y área de gobierno. Además se incluye dirección, vicedirección, secretaría, gabinete psicopedagógico y sanitarios. El proyecto fue elaborado por la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación, y se licita en el marco del programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe Más Conectada”, en un trabajo conjunto con la cartera de Economía.

Estuvieron presentes además la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, y la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.