Santa Fe en Movimiento registró un récord de inscriptos en deportes adaptados

De los encuentros deportivos del programa provincial formaron parte 1.866 participantes con discapacidad, que compitieron en diferentes disciplinas. La cifra supera las registradas en instancias similares en años anteriores. Muchos de estos atletas tendrán la posibilidad de participar en los Juegos Nacionales el próximo mes.

Provinciales21 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (11)

Los encuentros deportivos del programa Santa Fe en Movimiento duplicó el número de inscriptos en deportes adaptados, con un total de 1.866 participantes, si se compara con registros del año pasado, en instancias similares de competencia, donde fueron 938 los inscriptos.

Dentro de las disciplinas desarrolladas se destaca el atletismo adaptado con 1.231 personas que desarrollaron sus habilidades en diversas competencias a lo largo de las instancias locales, departamentales y regionales.

Una de las competencias más destacadas fue la natación que reunió a 103 atletas con discapacidad física, visual o intelectual, divididos en distintas categorías, mientras que el voleibol adaptado juntó a 227 deportistas.

En los encuentros deportivos también se destacó la participación en el fútbol adaptado con 207 deportistas que optaron por conformar los equipos y llevarlo a la competencia.

El tenis de mesa adaptado reunió en el circuito a 39 deportistas y sus entrenadores mientras que el voleibol adaptado, una versión del voleibol convencional, contó con la presencia de 27 personas.

Una de las disciplinas innovadoras fue boccia, similar a las bochas, pero de cuero, en la cual 17 atletas combinaron la táctica y habilidad para lanzar desde distintas posiciones de su silla de rueda, con el pie, la mano o una rampa sus bochas rojas o azules, lo más cerca posible de la pelota blanca dentro del rectángulo de juego, a la vez que alejan las de sus rivales.

En Goalball, una disciplina paralímpica practicada por deportistas ciegos o disminuidos visuales que utilizan una pelota sonora, hubo 15 inscriptos.

Cabe destacar que los deportistas contaron con las instalaciones acordes, elementos y equipamiento para su práctica con el objetivo de que todos puedan acceder a la práctica de un deporte.

Santa Fe en movimiento con identidad en el territorio

El programa del gobierno provincial no solo se destaca por su rol deportivo, sino que también por su trabajo social y educativo a partir del trabajo articulado desde la Secretaría de Cooperación, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y el Ministerio de Educación.

Por otra parte, tiene como objetivo incluir a toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas a partir de diversas instancias de participación como las escuelas en movimiento, infancias jugadas, encuentros deportivos, movida joven y jugadas mayores.

Este año, la iniciativa involucra a las escuelas, los clubes y organizaciones sociales para brindar oportunidad de participación a todos, muchos de ellos con el objetivo de crear lazos amigables o de diversión y otros con el fin de clasificar a los Juegos Nacionales de Mar del Plata el próximo mes de noviembre.

En este 2024 más de 430.000 estudiantes de 3.600 instituciones educativas de 350 localidades de la provincia participaron de Santa Fe en Movimiento en las instancias locales, departamentales y provinciales del programa.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.