![inspector_crop1734715371506](https://www.rosario3.com/__export/1734715371950/sites/rosario3/img/2024/12/20/inspector_crop1734715371506.jpg)
“En ningún momento de la inspección un agente puede solicitar el pago inmediato de la multa ni otros cargos bajo ninguna de las modalidades”, informaron desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial.
Las actas acuerdo se rubricaron con la Universidad Nacional del Litoral y con la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo es brindar herramientas a docentes de nivel secundario para fortalecer la vinculación de los jóvenes con el mundo laboral y los estudios superiores.
Provinciales11 de octubre de 2024El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, firmó actas acuerdo con los decanos de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Nacional de Rosario, Enrique Mammarella y Franco Bartolacci, respectivamente, para llevar adelante la formación continua de docentes de Escuelas Secundarias de la Provincia.
El objetivo es que “en la materia Orientación en Contextos Laborales se pueda acercar a los jóvenes al mundo del trabajo posibilitando el desarrollo personal de los estudiantes, sumar herramientas para quienes desean emprender y acompañar a los estudiantes que quieran acceder a la educación superior”, indicó Goity.
Asimismo, señaló que “la formación busca fortalecer el trabajo que ya realizan en el aula, profundizando tres ejes: herramientas para emprender, nuevas habilidades para el mundo del trabajo y acceso a la educación superior y está diseñada de manera interdisciplinaria, para permitir una visión integral de la formación y promoción en el desarrollo de competencias transversales en los egresados secundarios”.
Por su parte, Enrique Mammarella destacó la importancia de esta vinculación: “Poder hacerlo con mirada territorial y enfocado en los aprendizajes es fundamental”, indicó.
En tanto, Franco Bartolacci sostuvo que “esto es un eslabón más en el trabajo colaborativo que venimos haciendo y en este caso sirve para fortalecer los trayectos de los jóvenes en su inserción al mundo laboral o al acercamiento a los estudios universitarios”.
Triple enfoque
El ministro, en tanto, resaltó también que “estamos propiciando un vínculo estrecho con la innovación tecnológica para que todos los jóvenes que terminan la escuela tengan un triple enfoque pensando en su relación con el mundo del trabajo, la capacidad para emprender y la vinculación con el nivel superior”.
Finalmente, Goity subrayó que “el nivel secundario requiere de las transformaciones que permitan poner la centralidad en los aprendizajes de los estudiantes, dotándolos de sentido y acompañando los proyectos de vida de cada uno de ellos, resignificar la escuela para que los jóvenes quieran transitarla y terminarla, convencidos que las herramientas de actualización y formación continua de los docentes generan mayor impacto de diseño en prácticas educativas y permitirán acompañar a sus alumnos en los nuevos desafíos con los que se van a encontrar”.
“En ningún momento de la inspección un agente puede solicitar el pago inmediato de la multa ni otros cargos bajo ninguna de las modalidades”, informaron desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial.
Es para facilitar la participación en las reuniones de Navidad y Año Nuevo a quienes viven en zonas alejadas de sus familias.
Será este viernes a partir de las 20 en el Anfiteatro de Santo Tomé. Con un presupuesto de más de $ 37.500 millones, el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce a Santa Fe. Cuando ambos viaductos se complementen, serán doble mano hacia cada localidad, lo que agilizará el tránsito. Además del acto de licitación, desde las 19 habrá stands de Operativo Verano, gastronomía, feria de emprendedores y conciertos de Viviana Ríos y Santa Fe Ska.
Fueron entregadas al Banco Nacional de Materiales Controlados para ser trituradas y fundidas, asegurando así que ninguna pueda volver a ser utilizada. El lote consta de 1.750 pistolas y 500 armas largas, provenientes de los depósitos de rezago de la Policía de Santa Fe, y fueron inhabilitadas para su uso operativo y retiradas del servicio.
Los operativos están a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, junto a la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes y la Prefectura Naval Argentina.
Así lo manifestó el gobernador al participar de la apertura de las 8 ofertas económicas de la licitación de la primera etapa del programa de gasificación, que contempla la conexión de 45 localidades al gas natural con una inversión inicial de $196.414.502.000.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales. Se invita a vecinos y vecinas a celebrar con mayor conciencia y menor desperdicio, más luces y sin ruido.
Se trata de Esteban Fabián Barco, de 53 años. Los ilícitos fueron cometidos durante 2020, cuando la víctima quedaba a su cuidado. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Es para facilitar la participación en las reuniones de Navidad y Año Nuevo a quienes viven en zonas alejadas de sus familias.
Se trata del tercer encuentro del año.
El Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) lanzó un protocolo que capacitará a delegados barriales para promover la tenencia responsable y combatir la crueldad hacia los animales en sus comunidades.