
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
La Red de Cultivos de Servicio de Aapresid y la Regional Rafaela, realizarán una jornada a campo para conocer más sobre el manejo integral de los Cultivos de Servicios en la zona.
Locales30 de septiembre de 2024El próximo viernes 4 de octubre, La Red de Cultivos de Servicio de Aapresid y la Regional Rafaela, realizarán una jornada a campo para conocer más sobre el manejo integral de los cultivos de servicios. Desde herramientas de manejo en sistemas agrícolas y agrícolas- ganaderos, hasta el control de malezas y productos para la supresión de estos cultivos. La jornada comenzará a las 8.30 hs, en el campo experimental del INTA Rafaela, y en caso de
lluvia, quedará suspendida.
Según lo previsto en el cronograma, la mañana comenzará con la participación de Gervasio Piñeiro, Coordinador Técnico de la red, quién compartirán los resultados de esta campaña en cuanto al manejo de Cultivos de Servicio, para luego darle lugar a Julio Galli, quién es Coordinador también, para hablar sobre pastoreo y la ventajas de los Sistemas Integrados.
La Coordinadora Técnica de la Red, Lina Bosaz, explicó acerca de la jornada: “Estaremos recorriendo ensayos de la red de Cultivos de Servicios, donde tenemos especies puras y mezclas y haremos foco en las líneas de trabajo del proyecto, las cuales abarcan sistemas agrícolas, mixtos, agrícolas ganaderos, y ensayos de larga duración. Además haremos foco en los resultados a nivel regional, ya que la red junto a la regional Rafaela vienen generando información desde el 2018”.
Por su parte, Juan Picco, de la Regional Rafaela, tratará las alternativas de pre-emergentes y desecantes en Cultivos de Servicios: “Estrategias para el Manejo de Barbechos campaña 24/25”, cerrando el evento con Jesica Ochoa, Juan Plaza y Gerardo Gómez, de la empresa Alltec Bio, quienes abordarán el panel: “No todo es resistencia, la química al rescate”.
La Red de Cultivos de Servicio de Aapresid genera y difunde información desde el 2018 en temas relacionados a la evaluación de especies más adecuadas para distintas zonas y ventanas de siembra. Además, cuenta con líneas de manejo de pastoreo de cultivos de servicios en sistemas integrados. Por otro lado, la red contempla sitios experimentales donde se evalúa el efecto de la inclusión de estos cultivos en ensayos de larga duración.
Por su parte, la Regional Aapresid Rafaela es un grupo de trabajo dedicado a generar y transmitir información técnica. En esta oportunidad, queremos compartir los datos recolectados durante las últimas campañas sobre los cultivos de servicios y resaltar su importancia en la zona de influencia. Los grupos regionales de Aapresid, son espacios abiertos al intercambio de experiencias e innovaciones tecnológicas, organizacionales e institucionales, comprometiéndose cada regional con el devenir institucional y la trascendencia a la comunidad.
Para más información, contactarse con Celeste Zenklusen, ATR Regional Rafaela, al: 03492-15419527, [email protected] o con Lina Bosaz, Coordinadora General RCS, al: 0341-3629100.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.