Jornada en Rafaela: ¿Qué tienen para decir los Cultivos de Servicio?

La Red de Cultivos de Servicio de Aapresid y la Regional Rafaela, realizarán una jornada a campo para conocer más sobre el manejo integral de los Cultivos de Servicios en la zona.

Locales30 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
TW

El próximo viernes 4 de octubre, La Red de Cultivos de Servicio de Aapresid y la Regional Rafaela, realizarán una jornada a campo para conocer más sobre el manejo integral de los cultivos de servicios. Desde herramientas de manejo en sistemas agrícolas y agrícolas- ganaderos, hasta el control de malezas y productos para la supresión de estos cultivos. La jornada comenzará a las 8.30 hs, en el campo experimental del INTA Rafaela, y en caso de
lluvia, quedará suspendida.

Según lo previsto en el cronograma, la mañana comenzará con la participación de Gervasio Piñeiro, Coordinador Técnico de la red, quién compartirán los resultados de esta campaña en cuanto al manejo de Cultivos de Servicio, para luego darle lugar a Julio Galli, quién es Coordinador también, para hablar sobre pastoreo y la ventajas de los Sistemas Integrados.

La Coordinadora Técnica de la Red, Lina Bosaz, explicó acerca de la jornada: “Estaremos recorriendo ensayos de la red de Cultivos de Servicios, donde tenemos especies puras y mezclas y haremos foco en las líneas de trabajo del proyecto, las cuales abarcan sistemas agrícolas, mixtos, agrícolas ganaderos, y ensayos de larga duración. Además haremos foco en los resultados a nivel regional, ya que la red junto a la regional Rafaela vienen generando información desde el 2018”.

Por su parte, Juan Picco, de la Regional Rafaela, tratará las alternativas de pre-emergentes y desecantes en Cultivos de Servicios: “Estrategias para el Manejo de Barbechos campaña 24/25”, cerrando el evento con Jesica Ochoa, Juan Plaza y Gerardo Gómez, de la empresa Alltec Bio, quienes abordarán el panel: “No todo es resistencia, la química al rescate”.

La Red de Cultivos de Servicio de Aapresid genera y difunde información desde el 2018 en temas relacionados a la evaluación de especies más adecuadas para distintas zonas y ventanas de siembra. Además, cuenta con líneas de manejo de pastoreo de cultivos de servicios en sistemas integrados. Por otro lado, la red contempla sitios experimentales donde se evalúa el efecto de la inclusión de estos cultivos en ensayos de larga duración.

Por su parte, la Regional Aapresid Rafaela es un grupo de trabajo dedicado a generar y transmitir información técnica. En esta oportunidad, queremos compartir los datos recolectados durante las últimas campañas sobre los cultivos de servicios y resaltar su importancia en la zona de influencia. Los grupos regionales de Aapresid, son espacios abiertos al intercambio de experiencias e innovaciones tecnológicas, organizacionales e institucionales, comprometiéndose cada regional con el devenir institucional y la trascendencia a la comunidad.

Para más información, contactarse con Celeste Zenklusen, ATR Regional Rafaela, al: 03492-15419527, [email protected] o con Lina Bosaz, Coordinadora General RCS, al: 0341-3629100.

Te puede interesar
4cfa64251d361a346e6aca3ddbe8fc63_XL

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Diario Primicia
Locales28 de diciembre de 2024

En caso de ser picado por un alacrán, las y los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré". En tanto, se recomienda que los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor.

j3

Jornada de cierre 2024 en los jardines municipales de Rafaela

Diario Primicia
Locales27 de diciembre de 2024

Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica. Este encuentro fortaleció la unión entre equipos docentes y comunidades, preparando el camino para nuevos desafíos en 2025.

WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.48.40

El oficialismo le da la espalda a los vecinalistas

Diario Primicia
Locales26 de diciembre de 2024

Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.

Lo más visto