315 lotes: concejales justicialistas buscan alternativas para iniciar rápidamente las construcciones

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un importante proyecto de ordenanza destinado a apoyar a las familias que han obtenido su lote para construir sus viviendas en el barrio 42. La iniciativa tiene como objetivo fomentar los inicios de las obras, activando el sector de la construcción y brindando seguridad al consolidar la instalación de familias.

Locales30 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-09-30 at 12.41.28

La propuesta establece una prórroga de dieciocho meses en el pago de las cuotas de los lotes del programa “Mi Suelo” a quienes presenten los planos de construcción de sus viviendas, permitiéndoles concentrar sus recursos en la edificación y evitando la carga de los pagos durante ese plazo.

Dicho proyecto comenzó a diseñarse y hacerse realidad en Rafaela en el año 2022 y contó con el financiamiento completo del gobierno nacional. El sorteo para adjudicar los 315 lotes realizado el pasado 19 de mayo marca un paso significativo hacia el desarrollo de ese sector de la ciudad. Estos terrenos ya cuentan con las obras de infraestructura necesarias, como cordón cuneta, veredas, red eléctrica, agua corriente y alumbrado público.
Cabe destacar que la propuesta de los concejales no exime del pago de la cuota prevista a los adjudicatarios, sino que la prorroga sólo a quienes comiencen la construcción.

Entrega de boletos

Caruso y Senn estuvieron presentes en la entrega de los boletos y toma de posesión de los terrenos e intercambiaron con los presentes esta idea, a quienes le aclararon que para que pueda llevarse adelante se necesita el apoyo del oficialismo local.

Al respecto Caruso destacó “pudimos compartir con algunas personas el proyecto, muchos nos decían que estaban pagando alquiler, ahora se les sumaba la cuota del lote, pensar en el pago de la obra se les haría muy dificultoso”.

WhatsApp Image 2024-09-30 at 12.41.28 (1)

Senn declaró “el sector de la construcción no solo es vital para brindar hogares, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Cada trabajo en la construcción genera empleo en otros rubros, beneficiando a proveedores, albañiles, arquitectos, electricistas, plomeros y muchos más”.

La construcción de viviendas es una de las formas más efectivas de fomentar el consumo y la producción en nuestra comunidad. Con esta ordenanza, los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam buscan facilitar a las familias el inicio de sus proyectos, cumpliendo el sueño de la casa propia y contribuyendo al desarrollo económico y social de Rafaela.

Según informaron los autores de la norma, esperan contar con el apoyo de los concejales oficialistas para que sea aprobada lo antes posible y de esa forma darle una buena noticia a aquellos vecinos comprometidos con la ciudad, que tienen sus papeles en regla y que necesitan del acompañamiento de este tipo de ordenanzas, que son herramientas concretas para lograr el crecimiento de Rafaela.

Te puede interesar
4cfa64251d361a346e6aca3ddbe8fc63_XL

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Diario Primicia
Locales28 de diciembre de 2024

En caso de ser picado por un alacrán, las y los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré". En tanto, se recomienda que los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor.

j3

Jornada de cierre 2024 en los jardines municipales de Rafaela

Diario Primicia
Locales27 de diciembre de 2024

Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica. Este encuentro fortaleció la unión entre equipos docentes y comunidades, preparando el camino para nuevos desafíos en 2025.

WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.48.40

El oficialismo le da la espalda a los vecinalistas

Diario Primicia
Locales26 de diciembre de 2024

Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.

Lo más visto