
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un importante proyecto de ordenanza destinado a apoyar a las familias que han obtenido su lote para construir sus viviendas en el barrio 42. La iniciativa tiene como objetivo fomentar los inicios de las obras, activando el sector de la construcción y brindando seguridad al consolidar la instalación de familias.
Locales30 de septiembre de 2024La propuesta establece una prórroga de dieciocho meses en el pago de las cuotas de los lotes del programa “Mi Suelo” a quienes presenten los planos de construcción de sus viviendas, permitiéndoles concentrar sus recursos en la edificación y evitando la carga de los pagos durante ese plazo.
Dicho proyecto comenzó a diseñarse y hacerse realidad en Rafaela en el año 2022 y contó con el financiamiento completo del gobierno nacional. El sorteo para adjudicar los 315 lotes realizado el pasado 19 de mayo marca un paso significativo hacia el desarrollo de ese sector de la ciudad. Estos terrenos ya cuentan con las obras de infraestructura necesarias, como cordón cuneta, veredas, red eléctrica, agua corriente y alumbrado público.
Cabe destacar que la propuesta de los concejales no exime del pago de la cuota prevista a los adjudicatarios, sino que la prorroga sólo a quienes comiencen la construcción.
Entrega de boletos
Caruso y Senn estuvieron presentes en la entrega de los boletos y toma de posesión de los terrenos e intercambiaron con los presentes esta idea, a quienes le aclararon que para que pueda llevarse adelante se necesita el apoyo del oficialismo local.
Al respecto Caruso destacó “pudimos compartir con algunas personas el proyecto, muchos nos decían que estaban pagando alquiler, ahora se les sumaba la cuota del lote, pensar en el pago de la obra se les haría muy dificultoso”.
Senn declaró “el sector de la construcción no solo es vital para brindar hogares, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Cada trabajo en la construcción genera empleo en otros rubros, beneficiando a proveedores, albañiles, arquitectos, electricistas, plomeros y muchos más”.
La construcción de viviendas es una de las formas más efectivas de fomentar el consumo y la producción en nuestra comunidad. Con esta ordenanza, los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam buscan facilitar a las familias el inicio de sus proyectos, cumpliendo el sueño de la casa propia y contribuyendo al desarrollo económico y social de Rafaela.
Según informaron los autores de la norma, esperan contar con el apoyo de los concejales oficialistas para que sea aprobada lo antes posible y de esa forma darle una buena noticia a aquellos vecinos comprometidos con la ciudad, que tienen sus papeles en regla y que necesitan del acompañamiento de este tipo de ordenanzas, que son herramientas concretas para lograr el crecimiento de Rafaela.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.