Se inaugura una muestra homenaje a Mafalda

Será el próximo sábado 5 de octubre en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado, en el marco del 60º aniversario de la primera publicación de la historieta.

Locales30 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Encabezado Mafalda homenaje

El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, inaugura una muestra temporaria sobre Mafalda, en homenaje al 60º aniversario de su primera publicación.

La exposición quedará habilitada desde el sábado 5 de octubre en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado y se podrá recorrer ese día desde las 11:00 a las 19:00 en el marco de la Multicon Rafaela. También formará parte de la agenda de la Semana del Libro del 7 al 13 de octubre donde se ofrecerá una charla sobre el tema y continuará en sala hasta el próximo año.

Esta muestra homenaje fue producida por el Complejo Cultural del Viejo Mercado, con la colaboración del profesor Mario Russo y el asesoramiento de Judith Gociol, Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico argentino de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”.

En el texto curatorial, Gociol se pregunta: “¿Por qué luego de tantos libros y traducciones vendidos, tantos análisis e interpretaciones, tanto merchandising, tantas cartas de lectores y manifestaciones de amor…no logramos torcer el rumbo de ese “manicomio redondo” del que formamos parte?”.

A partir de esa idea, la exposición busca responder el por qué de la vigencia de Mafalda a 60 años de su primera aparición, a través de un recorrido por sus publicaciones en diferentes diarios y semanarios de la época (Primera plana, El Mundo y Siete días) y las compilaciones y traducciones posteriores, que la convirtieron en un ícono de la cultura popular.

A través del ingenio, la reflexión y la irreverencia de Mafalda, su autor Joaquín Lavado, abordó temas de interés como la política, la familia, la economía, la mujer, la ecología, entre muchos otros, pero en un sentido más profundo y trascendental, haciendo que sus tiras no pasen de moda a pesar de la coyuntura.

Su vigencia es indudable: “Quino murió el 30 de septiembre de 2020. Apenas difundida la noticia, se multiplicaron las notas publicadas en el país y en el exterior, los dibujos de colegas, los mensajes de lectores en las redes, los títulos agotados en las librerías, las flores en las esculturas de sus personajes (devenidas en espontáneos altares profanos), los chistes citados en conversaciones, las condolencias de personalidades de un arco ideológico diverso y hasta antagónico, la declaración de duelo nacional en su memoria…

Su fallecimiento confirmó los alcances inconmensurables de su obra, un verdadero universo, que nosotros como lectores habitamos y del que debemos hacernos cargo, incluso en sus paradójicas dimensiones”, concluye Judith Gociol.

Visitas guiadas

Desde el lunes 7 al 13 de octubre, durante la Semana del Libro, se ofrecerán visitas guiadas por la muestra “Mafalda. 60º aniversario de su primera publicación”, destinadas a estudiantes de escuelas secundarias en los siguientes horarios: 8.00, 11.00, 14.00 y 16.00. Las inscripciones deberán realizarse por mail a: [email protected]

Además, a las 10.00 y 15.00, la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi” ofrecerá otra actividad en el marco de la muestra denominada “Mafalda y sus amigos”. La misma está destinada a estudiantes de escuelas primarias y habrá lecturas en sala, estampas y sellos para crear textos y escenarios con los personajes de la tira cómica. Para inscripciones escribir al mail:  [email protected]

Charla de Judith Gociol

El jueves 10 de octubre a las 20:00, también en el marco de la Semana del libro, se llevará a cabo  una charla denominada ¿Cómo anda la cosa? a 70 años de la primera publicación de Quino y a 60 de la aparición de Mafalda, a cargo de Judith Gociol (Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires “Mariano Moreno”).

Esta actividad está destinada a todo público y se realizará en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.