
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
El gobernador participó del 117° aniversario de la declaratoria de ciudad de Casilda; y de las fiestas patronales de Alvear y Los Cardos. “El camino productivo es el camino para que la República Argentina pueda salir adelante”, enfatizó el Gobernador.
Provinciales30 de septiembre de 2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó este domingo las ciudades de Casilda (departamento Caseros), donde participó del 117° aniversario de la declaratoria de ciudad; y de las fiestas patronales de Alvear (departamento Rosario) y Los Cardos (departamento San Martín).
En primer lugar, Pullaro participó del aniversario de Casilda donde afirmó que “es un profundo honor estar hoy aquí como gobernador de la provincia invencible de Santa Fe, que es lo que somos y lo que vamos a volver a ser si logramos esforzarnos y trabajar juntos. La historia de la provincia de Santa Fe está ligada al Brigadier Estanilao López cuando pensó una provincia grande y llevó adelante el primer estatuto de la República Argentina. Decía que todo ciudadano latinoamericano era ciudadano santafesino. Además, se esforzó para poder construir el federalismo en la República Argentina y para entender que desde el interior teníamos muchísimo para reclamarle, en esos momentos, a la ciudad de Buenos Aires, que se quedaba con gran parte de los recursos del interior”.
“Más de 200 años después, cuando los datos del Indec nos dan que en nuestro país 6 de cada 10 personas son pobres, nos hacen reflexionar y nos hacen pensar cuál es el rumbo que tiene que tomar el país”, observó el gobernador. “Nosotros -subrayó- podemos decir que ese rumbo es el de la producción, de aquellos fundadores de Casilda, de aquella mezcla de inmigrantes, de criollos y de habitantes originarios que hicieron grande a la Argentina, generando muchísimo trabajo en el interior productivo del país”, enfatizó el gobernador.
“Nosotros somos gente de trabajo, que se esfuerza y está convencida que este es el camino. El camino productivo es el camino para que Argentina pueda salir adelante”, finalizó Pullaro.
Fiestas patronales de Alvear y Los Cardos
Por la tarde, el gobernador participó de las Fiestas Patronales de Alvear en honor a la Virgen de la Merced. Se trata de un evento que se destaca tanto por su tradición como por su perfil innovador y productivo. La jornada comenzó con el 3° Concurso de Asadores a la Estaca. También se realizaron talleres de folclore y propuestas adicionales vinculadas al comercio y al deporte. Además se desarrolló la 11ª Maratón Alvear Corre y la 11ª Feria Regional de Artesanos y Emprendedores.
Por último, Pullaro asistió a las Fiestas Patronales de Los Cardos en conmemoración de San Miguel Arcángel.
Participaron también de las actividades los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Ambiente, Enrique Estevez; el senador Eduardo Rosconi; el diputado provincial, Joaquín Blanco; la diputada nacional Melina Giorgi; junto a demás autoridades locales y provinciales.
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.