
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El pasado jueves 26 de septiembre, se realizó el acto de entrega de diplomas del Taller de Lengua de Señas Argentina 2024.
Locales30 de septiembre de 2024El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, realizó la entrega de diplomas a los y las estudiantes que participaron y completaron la formación del Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA).
La actividad contó con la presencia de la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y de la directora del Instituto del Profesorado Nº 2, Laura Culzoni. Además, se destacó el rol del instructor sordo Alberto Amarillo y de la intérprete Daniela Piombi, quienes acompañaron a los/as estudiantes en su proceso de aprendizaje.
El encuentro tuvo lugar en la Sala IV del Centro Cultural del Viejo Mercado (CCVM) y marcó el cierre del ciclo anual de formación, en el marco de la Ordenanza Nº 4.612 y la Ley Provincial N° 13.258, con el objetivo de promover la integración de personas sordas o hipoacúsicas en ámbitos sociales, educativos y laborales.
Durante el acto, se realizó la entonación y señado del Himno Nacional Argentino, seguido de la entrega de diplomas a los participantes de los distintos niveles del curso.
Para cerrar, Becchio, señaló: “Estamos muy emocionados por la presencia, por la interpretación del himno, y porque se trata de una verdadera muestra de inclusión. Desde la Municipalidad queremos alentarlos a seguir practicando esta lengua con constancia, ya que es la única forma de aprender un idioma".
Por último, es preciso mencionar que este evento refuerza el compromiso de la comunidad rafaelina con la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.