Pullaro: “Equilibramos las cuentas y ordenamos el Estado para invertir en las obras públicas necesarias para el desarrollo”

Así lo indicó el gobernador al presidir la reunión de su gabinete en Carlos Pellegrini, departamento San Martín. Además, entregó escrituras, firmó contratos para viviendas y un convenio para obras en el Club Americano.

Provinciales23 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (74)

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la reunión de su gabinete en la comuna de Carlos Pellegrini, departamento San Martín, y precisó que el objetivo es “salir al interior de la provincia para armar agendas, recorrer diferentes localidades, escuchar a instituciones y a los vecinos, y así poder estar más cerca”.

Luego de la reunión de Gabinete en Carlos Pellegrini, Pullaro firmó un convenio con el Club Americano para la ejecución de obras y para la concreción de un plan de 12 viviendas en la localidad; y entregó 11 escrituras. Además, suscribió con las comunas de María Susana, Cañada Rosquín, Los Cardos, Piamonte y Carlos Pellegrini acuerdos para la realización de obras de infraestructura.

Durante su recorrida por el departamento San Martín, Pullaro destacó que “nos animamos a tener un programa de obra pública muy importante, único en la República Argentina, con una inversión de 500 millones de dólares en 2024, y de más de 1.000 millones de dólares para el 2025”; y precisó que la meta es “poder continuar con obras en cada lugar de la provincia de Santa Fe, en cada pueblo, en cada región; porque creemos en el desarrollo y en la producción, y todas las obras están asociadas a nuestro sistema productivo”.

A continuación, el gobernador indicó que se está trabajando en alternativas para que los santafesinos puedan acceder a “la vivienda propia. Son muchos recursos, cada vivienda le sale entre 40 y 50 mil dólares al Estado provincial, y la verdad que no estamos pudiendo hacer la cantidad que quisiéramos. Por eso, estudiamos cómo han resuelto otros estados en otros países, y han logrado trabajar más que en la construcción de la vivienda directa, en el acceso al crédito. En ese sentido, nosotros lanzamos los créditos Nido, que a nosotros nos permite, por cada peso que ponemos, multiplicarlo por 8”.

Por último, Pullaro resaltó que “estamos haciendo lo que tenemos que hacer: equilibrar las cuentas, ordenar el Estado; y, desde ese lugar, empezar a invertir en obra pública para el desarrollo. Porque queremos que se genere más trabajo y producción invertimos en rutas, en energía eléctrica, en gas, en conectividad; y cuando lo logremos, la provincia de Santa Fe va a generar crecimiento económico”, concluyó.

Presencia en el territorio

Desde el inicio de la gestión, se implementó la metodología realizar las reuniones de Gabinete en diferentes localidades, con el objetivo de que el mandatario santafesino, junto a miembros de su gabinete y funcionarios de distintas áreas, se trasladan al territorio para analizar el avance de los proyectos que lleva adelante cada área, y también para abordar problemáticas e iniciativas junto a actores locales.

Al respecto, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, indicó que “es un hecho histórico, porque venimos recorriendo y vamos a tener muchos anuncios importantes para nuestro departamento”, y precisó que “la entrega de escrituras es una deuda pendiente del Estado provincial con muchas familias”.

En cuanto a las obras provinciales en el departamento, Motta indicó que “el mes que viene se va a licitar la ejecución de la rotonda en el cruce de la ruta 3 y 66, y la repavimentación de la ruta 3 hasta San Jorge. Nuestro departamento está entre los índices de obras, entre los más importantes de la provincia”.

Por su parte, el intendente de Carlos Pellegrini, Rodolfo Palotti, destacó la presencia del gobernador y de su gabinete de ministros.

Previamente, el gobernador Pullaro visitó San Jorge, donde entregó la escritura de sus viviendas a 28 familias y firmó los contratos para la ejecución de 27 nuevas unidades habitacionales.
Más tarde, en Sastre, el gobernador entregaba motos y patrulleros para la Policía de departamento San Martín en la localidad de Sastre, y además inauguraba un nuevo Centro de Denuncias.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.