Créditos Nido: Santa Fe compartió la experiencia del programa provincial con Entre Ríos

Autoridades de ambos gobiernos abordaron detalles sobre el funcionamiento y el alcance del programa de créditos hipotecarios impulsado por la Provincia de Santa Fe junto al Banco Municipal.

Provinciales23 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (72)

En el marco del trabajo conjunto que se lleva adelante en torno a la Región Centro, autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) de Entre Ríos se reunieron con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, Lucas Crivelli, con el objetivo de interiorizarse acerca del el funcionamiento y el alcance del programa de créditos Nido impulsado por la Provincia de Santa Fe junto al Banco Municipal. Tras la reunión mantenida con la comitiva del IAPV -que estuvo encabezada por su presidente, Manuel Federico Schönhals-, Crivelli, recordó que “la definición política del gobernador Maximiliano Pullaro es priorizar y gestionar el acceso de muchas familias de sectores medios a la vivienda propia”. En esta línea, el funcionario santafesino valoró “el trabajo conjunto que venimos desarrollando con Entre Ríos en materia de políticas de acceso a la vivienda, pensando un esquema que permita abordar acciones en la Región Centro”.

Detalles del programa

Los créditos hipotecarios Nido son una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal. El sistema cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que son destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Cuando se realizó la presentación del programa, el gobernador Maximiliano Pullaro, destacó que “el Gobierno provincial tiene la determinación de darle la mayor escala posible a este programa para llegar a un sector que estaba prácticamente olvidado por la política pública, que es el sector de la clase media, que no podía nunca llegar a su vivienda y pagaban una alta cuota de alquiler. Es darle una solución es fundamental. Los recursos del gobierno de la provincia se sacan a través de recortes que vamos haciendo en diferentes áreas para tener una administración eficiente: bajamos el gasto político y el gasto público. Hoy estamos invirtiendo fuertemente en que la clase media y la clase media baja puedan tener acceso a la vivienda”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que “cuando se armó la ley de ministerios, se modificó la ley de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, una ley que tiene ya más de 50 años para incorporar estos instrumentos. Y, en seis meses, el equipo de trabajo logró preparar este programa para abocarnos a un problema que detectábamos: de 1.500.000 de hogares que hay en la Provincia de Santa Fe, 500.000 son hogares alquilados. Es decir, un tercio de la población vive alquilando”.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido siguen continuamente abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.