Pullaro: “Pretendemos que este sea un gobierno de cambio y transformación permanente”

Lo afirmó el Gobernador durante el cierre de la segunda jornada de “Santa Fe, acción estratégica para un cambio transformador”. Se abordó la agenda del Estado provincial en los ejes vinculados a Trabajo, Ambiente y Desarrollo Humano para promover el bienestar.

Provinciales18 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (53)

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este martes del cierre de la segunda jornada de “Santa Fe, acción estratégica para un cambio transformador”, que abrió el debate en esta edición sobre Trabajo, Ambiente y Desarrollo Humano para promover el bienestar.

La actividad tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, y comenzó por la mañana con la apertura del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía y la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano; y continuó con la participación de los ministros de Trabajo, Roald Báscolo; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, quienes, junto a otros miembros del Gabinete y expositores, abordaron temáticas relacionadas a la agenda estratégica de Santa Fe, para el logro de resultados transformadores.

En ese contexto, Pullaro reconoció que “actividades como esta pretenden tener la planificación de una política pública con objetivos muy claros, pero fundamentalmente la construcción de indicadores que nos permiten ir midiendo los diferentes cambios y transformaciones, junto con la formación y la disciplina que tiene que tener un funcionario”.

A su vez, el gobernador señaló que “pretendemos que este sea un gobierno de cambio y transformación permanente, para que en cuatro años de gestión dejemos las cosas ordenadas, con un Estado más eficiente, con la claridad de adonde se tiene que llegar y que podamos sentir que mejoramos la vida a muchos santafesinos y santafesinas”, a la vez que marcó: “Que el cambio nunca se detenga porque debe ser siempre nuestra función esforzarnos para que todo funcione en la provincia y que cada día seamos mejores”.

Trabajo, Ambiente y Desarrollo Humano

Durante la jornada se abordaron temas relacionados a las políticas sociales para la igualdad y el desarrollo humano; políticas sociales para las infancias; estrategias para la prevención de la violencia y para garantizar la seguridad alimentaria en territorio santafesino.

Asimismo, se debatió acerca de los desafíos y oportunidades del empleo para la producción santafesina, teniendo en cuenta información y datos para el monitoreo de la realidad económica y el empleo; políticas y estrategías para la promoción del empleo; y los escenarios y perspectivas del trabajo decente en Santa Fe y la Región Centro.

Por último, las políticas ambientales para transformar territorios tuvieron lugar en el desarrollo del financiamiento de estrategías climáticas; los desafíos de los estados subnacionales y la energía sostenible para la acción climática.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.