Rafaela avanza hacia la iluminación total LED: plan de recambio 2024

Con la iniciativa del intendente Leonardo Viotti, Rafaela proyecta alcanzar el 100% de iluminación LED en la vía pública para 2030. El nuevo “Plan de Recambio a Luminaria LED 2024” busca mejorar la seguridad y reducir el consumo energético en la ciudad.

Locales11 de septiembre de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
unnamed

La gestión del intendente Leonardo Viotti está dando un paso significativo hacia un futuro más iluminado y eficiente en Rafaela. En el marco de sus objetivos para 2030, Viotti ha presentado ante el Concejo Municipal el “Plan de Recambio a Luminaria LED 2024”, una iniciativa que busca transformar la iluminación pública de la ciudad.

El plan, presentado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, se centra en el reemplazo de las actuales lámparas de sodio-magnesio por un sistema de iluminación LED más moderno. Este cambio promete no solo un considerable ahorro energético, sino también una mejora en la seguridad y un menor impacto ambiental.

Asensio explicó que el proyecto abarca un porcentaje significativo de la ciudad, incluyendo bulevares fundacionales, avenidas, y calles con alto tránsito, así como zonas específicas que requieren una mayor iluminación. El funcionario también destacó que el financiamiento del plan provendrá del Fondo de Obra Menores 2024, la reactivación de una deuda del Fondo de Obras Menores 2022, y el Plan Incluir.

El recambio de iluminación enfrentará desafíos debido a las diferentes características de las columnas de alumbrado y los cables subterráneos obsoletos. Sin embargo, el esfuerzo está dirigido a garantizar una infraestructura más moderna y eficiente para Rafaela, marcando un paso importante hacia un futuro más seguro y sostenible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.