
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El espacio contó con las disertaciones de Enrique Szewach y Daniel Herrero, como speakers destacados.
Locales10 de septiembre de 2024El martes 10 de septiembre, ante un auditorio repleto, tuvo lugar una nueva jornada Compartiendo Excelencia en Rafaela, una iniciativa de Excelencia y el CCIRR que contó con el auspicio de Grupo Omint, ETMA y VMC Refrigeración y el apoyo de la Municipalidad de Rafaela. El encuentro apuntó a analizar la innovación y la competitividad a partir de modelos de gestión aplicada.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Jorge Ferreiro, director ejecutivo de Excelencia, quien explicó que la entidad se enfoca en generar acciones en lo que llaman “centros de desarrollo del país”. En este sentido, señaló que el objetivo es “líderes empresarios y referentes de la economía para pensar en los desafíos del futuro”. Seguidamente, Iván Acosta, director general del CCIRR, destacó el trabajo que la entidad viene realizando para generar propuestas de valor que puedan estar al alcance del ecosistema productivo de Rafaela y la región. Además, agradeció especialmente a los sponsors del evento y a los asistentes, por sumarse a la propuesta.
El primer bloque estuvo a cargo de Enrique Szewach, economista, periodista y ex director del Banco Central de la República Argentina (BCRA); quien se refirió al actual escenario político y económico y al “cambio de régimen” que se está intentando implementar, para que -entre otras cuestiones- el sector privado vuelva a ser el motor de la economía. Analizó, en este sentido, las medidas que necesitan las empresas para poder desarrollarse, en un marco de estabilidad y previsibilidad.
El segundo bloque fue liderado por Jorge Marchesi, especialista en mejora continua y director de Lean Key; y Andrés Ciambotti, director ejecutivo de Stockzero; quienes abordaron en detalle la metodología LEAN y sus aplicaciones a las organizaciones. Al respecto, Marchesi precisó que “el problema es el camino para llegar desde donde estoy hasta donde quiero llegar” y aseguró que “la solución está en la gente”. Así, resaltó la importancia de “liderar con el ejemplo” y de medir, con un enfoque sistémico, para asegurar la competitividad. En la misma línea, Ciambotti puntualizó que las claves de LEAN son la satisfacción del cliente, la eliminación de desperdicios y la mejora continua.
Luego del coffee break, con la moderación del periodista Daniel Alonso, Marcelo Modenesi, presidente de VMC Refrigeración; y Germán Giletta, gerente de Manufactura de Macoser; conversaron acerca de los procesos productivos que llevan adelante sus respectivas empresas. Hicieron foco, en este marco, en la cultura de la calidad y la sistematización de las operaciones; así como en la sustentabilidad, el valor del capital humano y de los equipos, la implementación de nuevas tecnologías y la atención al cliente.
Para culminar, en el cuarto bloque, Daniel Herrero, presidente de Excelencia y ex presidente de Toyota Argentina, repasó los desafíos que enfrentó en su paso por esta compañía. Se refirió, entre otras cuestiones a la Toyota way, cuyos pilares son la mejora continua y el respeto por las personas, sustentados en los desafíos, el Kaizen (“cambio a mejor”), el Genchi Genbutsu (“ve y observa por ti mismo”), el respeto y el trabajo en equipo.
Para cerrar el evento, tomó la palabra Leonardo Viotti, intendente de Rafaela, quien agradeció a los organizadores y puso en valor la articulación público-privada que caracteriza a la ciudad. “El Estado debe repensarse y generar herramientas para acompañar el desarrollo del sector privado”, detalló. “La ciudad de Rafaela contiene un ecosistema productivo, educativo y científico-tecnológico que nos diferencia. El gran desafío es conservarlo”, finalizó.
Fuente: CCIRR
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.