Objetivo Dengue: Comenzó la Vacunación de Jóvenes en San Cristóbal y Ceres

En el marco del programa provincial, se inició la campaña de vacunación contra el dengue para jóvenes de 15 a 19 años. La estrategia busca proteger a las poblaciones más vulnerables en zonas de alto riesgo.

Provinciales10 de septiembre de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
unnamed

El Gobierno de la provincia de Santa Fe puso en marcha la campaña de vacunación contra el dengue en el departamento San Cristóbal, específicamente en las localidades de Ceres y San Cristóbal, como parte del programa “Objetivo Dengue”. Esta primera etapa está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años que residen en áreas de alto riesgo, como los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, y General Obligado, además de ciertos barrios de las ciudades de Santa Fe, Rosario, y Rafaela.

La estrategia de vacunación es segmentada y focalizada, orientada a proteger a las poblaciones más expuestas, considerando factores como la incidencia de casos y el acceso a servicios de salud. La vacuna, que se aplica de manera gratuita, forma parte de un plan integral que incluye capacitaciones al personal de salud, control de vectores, y campañas de concientización.

Andrea Uboldi, secretaria de Salud, destacó que “la vacuna es una herramienta dentro del abordaje integral del dengue, pero no cambia la situación por sí sola”. Además, se informó que en una segunda etapa se vacunará al personal de salud, policías y bomberos de 20 a 39 años.

El programa “Objetivo Dengue”, coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación y con un presupuesto de $8.000 millones, apunta a reducir el impacto de esta enfermedad a través de acciones preventivas y educativas. La provincia adquirió 160 mil dosis de la vacuna Qdenga, con una inversión de $4.500 millones, para fortalecer la respuesta ante futuros brotes.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.