Objetivo Dengue: Comenzó la Vacunación de Jóvenes en San Cristóbal y Ceres

En el marco del programa provincial, se inició la campaña de vacunación contra el dengue para jóvenes de 15 a 19 años. La estrategia busca proteger a las poblaciones más vulnerables en zonas de alto riesgo.

Provinciales10 de septiembre de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
unnamed

El Gobierno de la provincia de Santa Fe puso en marcha la campaña de vacunación contra el dengue en el departamento San Cristóbal, específicamente en las localidades de Ceres y San Cristóbal, como parte del programa “Objetivo Dengue”. Esta primera etapa está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años que residen en áreas de alto riesgo, como los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, y General Obligado, además de ciertos barrios de las ciudades de Santa Fe, Rosario, y Rafaela.

La estrategia de vacunación es segmentada y focalizada, orientada a proteger a las poblaciones más expuestas, considerando factores como la incidencia de casos y el acceso a servicios de salud. La vacuna, que se aplica de manera gratuita, forma parte de un plan integral que incluye capacitaciones al personal de salud, control de vectores, y campañas de concientización.

Andrea Uboldi, secretaria de Salud, destacó que “la vacuna es una herramienta dentro del abordaje integral del dengue, pero no cambia la situación por sí sola”. Además, se informó que en una segunda etapa se vacunará al personal de salud, policías y bomberos de 20 a 39 años.

El programa “Objetivo Dengue”, coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación y con un presupuesto de $8.000 millones, apunta a reducir el impacto de esta enfermedad a través de acciones preventivas y educativas. La provincia adquirió 160 mil dosis de la vacuna Qdenga, con una inversión de $4.500 millones, para fortalecer la respuesta ante futuros brotes.

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto