
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se celebra del 26 al 30 de agosto en la Argentina. En Rafaela, el municipio llevará adelante diversas acciones para celebrarlo, como jornadas de forestación y espacios de concientización. El objetivo es recordar la importancia de los árboles para el bienestar de la población y el planeta. También sumar compromisos y participación para promover su conservación.
Locales26 de agosto de 2024Los árboles aportan valor de manera natural al entorno urbano, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio del ecosistema ciudadano. Su presencia enriquece nuestra ciudad, refuerza el patrimonio de la comunidad, brindando una serie de ventajas que incluyen aspectos ambientales, urbanos y sociales.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Servicios y Ambiente y del Instituto para el Desarrollo Sustentable, trabaja de manera continua con planes de acción vinculados con el arbolado público, el aumento de la masa arbórea y el cuidado del ambiente en nuestra ciudad.
En este sentido, considerando que del 26 al 30 de Agosto se celebra la Semana del Árbol en la Argentina, en Rafaela el municipio llevará adelante diversas acciones para celebrarlo.
Actividades
El lunes 26 de agosto, profesionales del programa Instituciones Sustentables y las Promotoras Ambientales, brindarán una charla sobre huella de carbono y arbolado a estudiantes de la Escuela Nacional.
El martes 27 de agosto, junto con las empresas VMC y Cormorán, el IDSR plantará 60 especies nativas en las lagunas de retardos de Barrio Mora, completando el proyecto de regeneración urbana proyectado en el sector, en el marco del programa Instituciones Sustentables.
El jueves 29 de agosto, Día del Árbol, se realizará una jornada de plantación de especies nativas en la Escuela Normal, junto a docentes y estudiantes.
Finalmente el viernes 30 de agosto, en el marco de la Ley Yolanda, la Municipalidad de Rafaela realizará el primer encuentro de formación integral en ambiente con perspectiva en desarrollo sostenible y cambio climático, para quienes se desempeñan en la función pública. Que en su contenido aborda el valor del arbolado urbano para el cuidado de la salud, la población y el ambiente.
Todas estas iniciativas forman parte de Rafaela Sustentable, uno de los ejes de Gobierno que se priorizan desde el municipio.
Para más información se pueden comunicar con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela al teléfono (03492) 15507915.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.