La OMIC informa sobre nuevas medidas para el pago en comercios con tarjetas

Ya no habrá obligación de presentar la tarjeta de crédito o débito y su DNI para pagar realizar una compras.

Provinciales21 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-08-21 at 13.28.00

A partir de septiembre, y en virtud de la Resolución 87/2024 de la Secretaría de Comercio de la Nación, los consumidores no deberán entregar más su tarjeta de crédito o débito y su DNI para pagar sus compras.

Con esta medida se busca proteger a los consumidores de eventuales fraudes que suelen ocurrir cuando sus datos son capturados de manera indebida, propugnando así mitigar los riesgos asociados con los fraudes informáticos, promoviendo un entorno comercial más seguro y confiable.

La Constitución Nacional, en su Artículo 42, consagra el derecho de los consumidores a la protección de sus intereses económicos. En este contexto, la resolución busca cumplir con este mandato constitucional y con las disposiciones de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor y la Ley Nº 25.065 de tarjetas de crédito.

La Resolución establece la obligación para aquellos comercios que acepten tarjetas y utilicen terminales electrónicas de captura de datos o “POS”, de poner a disposición de sus clientes-consumidores dichos aparatos a fin de que en ningún momento pierdan el control o queden desapoderados de su tarjeta,  ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación.

En virtud de tener que acercar las terminales electrónicas a sus clientes-consumidores, los comercios no podrán obligarlos a desprenderse de su plástico ni de su DNI en ningún momento, por lo que deberán chequear la información frente a ellos en todo momento.

Las infracciones a esta resolución serán sancionadas de acuerdo con las penalidades previstas en la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor. Estas sanciones se aplicarán a aquellos establecimientos comerciales que no cumplan con la obligación de garantizar la seguridad en las transacciones con tarjetas.
 
Frente a dudas y/o inconvenientes, la ciudadanía de Rafaela y zona puede acercarse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), ubicado en bulevar Hipólito Irigoyen 421, con turno previo que puede obtenerse en la web municipal (https://www.rafaela.gov.ar/turnos/Default.aspx?t=3)  o puede cargar su reclamo en el portal de Defensa del Consumidor: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.