
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El viernes se inauguraron cuatro muestras temporarias con una gran cantidad de público que se acercó a recorrer las diferentes salas. Además, el domingo se llevó a cabo una matiné de tango en el Pasaje Carcabuey.
Cultura12 de agosto de 2024El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Educación y Cultura, organizó una intensa agenda cultural para este fin de semana en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, que comenzó el viernes con la inauguración de cuatro muestras temporarias, culminando el domingo con música y baile en el Pasaje Carcabuey.
El viernes 9 se llevó a cabo el acto inaugural con la presencia de autoridades, artistas y un gran marco de público, que se acercó a disfrutar y recorrer estas cuatro muestras muy diversas que incluyen dibujo y pintura, cerámica, fotografía y arquitectura y que ya se pueden visitar en los diferentes espacios dentro del complejo cultural.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” expone en sala I una restrospectiva denominada "Carlos EL INDIO Solari. Hombre Artista en la cornisa", organizada en conjunto con el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela y Espacio Ripamonti, mientras que en su sala II se puede apreciar una exposición de piezas cerámicas de la artista Claudia Serniotti que cuentan la formación geológica y se titula "El mundo de los cristales - Parte I. La formación de la Tierra".
Por su parte, el Complejo Cultural del Viejo Mercado exhibe en sala III la muestra de arquitectura "Misiones Moderna. 1955-1965", co-organizada por Bisman Ediciones y la Universidad Católica de Santa Fe, sede Posadas y sede Rafaela, curada y producida por la cátedra "Arquitectura Moderna en Misiones" a cargo de los profesores Mario Daniel Melgarejo y Alina Bistoletti, bajo la dirección de su decano, Gabriel Biagioni.
Por último, en el Museo de la Fotografía “Adolfo Fito Previderé” del Foto Cine Club Rafaela, se expone “Lo que el paisaje presume” de Federico Vallejos.
Domingo de matiné en Pasaje Carcabuey
En el marco de la muestra “Carlos El Indio Solari. Hombre artista en la cornisa”, que se inauguró el viernes en la sala I del Museo, artista que supo representar en sus dibujos y pinturas la temática del tango y los bares, se llevó a cabo una Matiné de Tango.
Hubo música en vivo a cargo del Dúo rioplatense “Piantadas del Plata”, integrado por Huilen Medina Senn en voz y Catalina Carnicer en bandoneón y también se presentó la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela, integrada por: Germán Domenichini y Emanuel Onisimchuk (bandoneones), Jonatan Santillán y Melania Yossen (violines), Matías Rodriguez (viola), Betina Scalenghe (violonchello), Marcelo Actis (contrabajo) y Claudio Duverne (piano, dirección y arreglos).
La animación del evento estuvo a cargo de Josefina Vega Fillón y se pudo disfrutar además del servicio de cantina amigable para merendar a cargo de “El Bodegón Espacio Cultural”.
Esta actividad estuvo organizada en conjunto por el MMAUP, el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela, la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, Qué plato y El bodegón.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.