
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizó el lanzamiento oficial en la Biblioteca Municipal “Lermo Balbi”. Esta nueva edición se desarrollará desde el 8 al 31 de agosto y contará con cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades.
Locales08 de agosto de 2024Durante la mañana de este jueves 8 de agosto, se presentó oficialmente la Agenda de la Ciencia y Tecnología 2024, una propuesta llevada a cabo por la Municipalidad de Rafaela en conjunto con entidades académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad.
El evento se desarrolló en la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi” donde estuvo presente el intendente Leonardo Viotti; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; representantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de otras instituciones que forman parte de la Agenda de Ciencia y Tecnología; docentes y estudiantes de la escuela N° 654 “Nicolás Avellaneda” y escuela N° 460 “Guillermo Lehmann”.
Durante el lanzamiento de la Agenda, los y las estudiantes realizaron una muestra de los proyectos digitales que vienen llevando adelante en las instituciones de las que forman parte y que involucran a toda la comunidad educativa.
Con el objetivo de que todos los niveles se acerquen a científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela y promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, este año vuelve la modalidad "Delivery de Ciencia", donde las instituciones educativas podrán solicitar visitas a sus establecimientos.
Asimismo, el cronograma incluye la posibilidad de organizar visitas guiadas a organismos y charlas en espacios públicos, según los intereses de la institución organizadora. Los 3jes temáticos seleccionados para esta edición son: el Eje Nº 1: Mentes Mecánicas; Eje Nº 2: Medio ambiente y desarrollo; Eje Nº 3: Aliados de la salud; Eje Nº 4: Ciencia a la carta.
Durante el encuentro, el intendente Leonardo Viotti, aseguró: “Creo que tenemos la responsabilidad de generar estas herramientas de vinculación que nos permitan que la sociedad aprenda, conozca y entienda las nuevas tecnologías, realidades que tenemos siempre con una vista al futuro y a nosotros mismos, las instituciones, todo el trabajo educativo, científico y tecnológico local que tiene un potencial muy grande”.
“Todo nuestro trabajo económico también tiene que poner vistas en ese futuro cercano para poder adaptarnos y que no nos sorprenda, sino todo lo contrario, que cuando lleguen esas realidades estemos con todo en condiciones, adaptados y funcionando para poder surfear la ola y ayudarnos a crecer y no que la ola nos choque”, dijo el mandatario local.
Por último, agregó: “Si todos vamos y apuntamos hacia ese objetivo, claramente como sociedad vamos a tener un potencial mucho más grande.”
Por su parte, Becchio afirmó que “el objetivo es motivar a los estudiantes, generar inquietudes de abordar las ciencias y las tecnologías. Este es un trabajo articulado desde la Secretaría de Educación, donde el equipo se ha estado contactando con las distintas instituciones y recibiendo los pedidos de las escuelas”.
Cabe mencionar que este año la programación incluye cerca de 30 actividades que se repetirán a lo largo de cuatro semanas. Estas propuestas están dirigidas a diferentes grupos y tendrán lugar en espacios públicos de la ciudad o mediante visitas a instituciones educativas. El objetivo es despertar vocaciones y motivar la curiosidad entre estudiantes de Rafaela y la región. Para visualizar las actividades, podrán hacerlo a través del siguiente link t.ly/ZujhU.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.