
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El domingo pasado, se realizó una nueva edición con la participación de 12 emprendedores locales, que ofrecieron productos orgánicos, agroecológicos y sustentables, a vecinos y vecinas de la ciudad. Debido a la gran demanda, el próximo fin de semana se realizará una nuevamente en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 15:00.
Locales07 de agosto de 2024El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo continúan potenciando la Feria desde el Origen, un espacio que cuenta con una red de más de 20 productores y emprendedores de la ciudad.
En este contexto, el fin de semana pasado se concretó la quinta edición de esta iniciativa, desde que empezó el año, con gran participación ciudadana.
Nancy, vecina del barrio Los Arces, comentó que “venimos siempre a la feria, nos gusta comprar productos que cuidan el ambiente y siempre encontramos alguna cosa diferente, algo nuevo para comprar y probar. Además la gente en los stand nos explica, nos cuenta y aprendemos mucho”.
Pablo, vecino del barrio 30 de Octubre, mencionó que “es una linda propuesta para salir de casa, recorrer la plaza y conocer las opciones de productos que tienen los feriantes. Hay opciones de todo tipo, variadas y eso es importante”.
Espacio enriquecedor
Además de ser un espacio de encuentro e intercambio, que los vecinos y vecinas valoran con su participación, las ferias permiten generar conciencia ciudadana sobre el consumo responsable y más consciente.
Esto es gracias al acompañamiento y compromiso del estado local, pero fundamentalmente gracias al aporte y al apoyo de productores y emprendedores locales que participan y colaboran en cada edición.
Bea de “Santa Pacha” contó: “Es tan hermoso el compartir que allí se genera, es nutritivo conocer a otros seres que están en la misma sintonía: de pensarnos como parte de un todo, de ser con la naturaleza y amar/cuidar cada uno de sus regalos”.
A su turno, Tatiana de “Ay Evelia” dijo: “En la Feria desde el Origen encontramos un hermoso espacio, donde nos sentimos apoyados permanentemente, que nos permite llegar a toda la comunidad. Desde ya agradecida de corazón con el municipio”.
Por su parte, Milagros de “La Miel de la Mili” expresó: “Resultó ser una experiencia muy grata participar de este espacio. Se vive un muy lindo clima entre feriantes y con la comunidad, ya que se dan charlas e intercambios muy valiosos”.
Finalmente Alan de “Vivero Vida” señaló que “la Feria desde el Origen, en simples palabras, es el paseo más verde y orgánico de la ciudad, para disfrutar con familias y amigos junto a los productores, sus productos y experiencias”.
Participación ciudadana
Teniendo en cuenta que cada vez hay mayor interés por este tipo de iniciativas, el Municipio seguirá apostando a generar estos espacios. En este contexto, el próximo fin de semana se realizará una nueva edición de la feria, en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 15:00. Esta acción forma parte de Rafaela Sustentable, uno de los ejes del Gobierno municipal.
Busca fomentar el empleo verde, el trabajo articulado público-privado, el consumo consciente en un marco de encuentro e intercambio directo con los productores de alimentos.
Además este tipo de ferias de emprendedores verdes, responden a los objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, a los que adherimos como ciudad. Por ejemplo al objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles), al objetivo 12 (producción y consumos responsables) y al objetivo 17 (alianzas para lograr los objetivos).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.