
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se llevó a cabo en el edificio municipal y se abordaron temas relacionados con diferentes propuestas orientadas a potenciar la actividad en nuestra ciudad y la región.
Locales05 de agosto de 2024Representantes de los sectores público y privado del ámbito turístico se reunieron en el Salón Verde del edificio municipal con el objetivo de generar un espacio de diálogo para diseñar y potenciar los circuitos regionales, así como también las estrategias de venta.
En ese ámbito se desarrollaron dos bloques: en el primero se trataron alternativas para impulsar el desarrollo del turismo rural y de cercanía. En él expusieron representantes de las comunas y localidades presentes, presentando sus propuestas y atractivos turísticos.
En el segundo bloque las agencias de turismo analizaron los servicios requeridos para poder comercializar cada propuesta y las instituciones del sector privado se comprometieron a generar capacitaciones y asistencia para mejorar y potenciar cada uno de los destinos.
Vale indicar que en la misma actividad el director de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico Rafaela (UCSE DAR) reforzó los beneficios que se pueden obtener en cada localidad a partir de la promoción de la actividad turística.
Participaron del encuentro la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de las localidades de Zenón Pereyra, Ataliva, Ramona, Humberto, Esperanza, Sunchales y Moisés Ville.
Por el sector privado, integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA); Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (CAPHREBAR) y agencias de turismo locales.
Finalmente, es válido mencionar que un encuentro de similares características volverá a desarrollarse próximamente para seguir trabajando en la temática.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.