
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se llevó a cabo en el edificio municipal y se abordaron temas relacionados con diferentes propuestas orientadas a potenciar la actividad en nuestra ciudad y la región.
Locales05 de agosto de 2024Representantes de los sectores público y privado del ámbito turístico se reunieron en el Salón Verde del edificio municipal con el objetivo de generar un espacio de diálogo para diseñar y potenciar los circuitos regionales, así como también las estrategias de venta.
En ese ámbito se desarrollaron dos bloques: en el primero se trataron alternativas para impulsar el desarrollo del turismo rural y de cercanía. En él expusieron representantes de las comunas y localidades presentes, presentando sus propuestas y atractivos turísticos.
En el segundo bloque las agencias de turismo analizaron los servicios requeridos para poder comercializar cada propuesta y las instituciones del sector privado se comprometieron a generar capacitaciones y asistencia para mejorar y potenciar cada uno de los destinos.
Vale indicar que en la misma actividad el director de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico Rafaela (UCSE DAR) reforzó los beneficios que se pueden obtener en cada localidad a partir de la promoción de la actividad turística.
Participaron del encuentro la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de las localidades de Zenón Pereyra, Ataliva, Ramona, Humberto, Esperanza, Sunchales y Moisés Ville.
Por el sector privado, integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA); Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (CAPHREBAR) y agencias de turismo locales.
Finalmente, es válido mencionar que un encuentro de similares características volverá a desarrollarse próximamente para seguir trabajando en la temática.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.