Santa Fe tuvo un intenso movimiento turístico en la primera semana de vacaciones de invierno

Bajo el lema “Todo por conocer”, la provincia logró un gran movimiento en los principales sectores turísticos. Las ofertas más visitadas fueron los sitios y eventos culturales, deportivos y gastronómicos.

Provinciales17 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

Santa Fe vive un importante movimiento turístico en el receso escolar de invierno. El turismo de cercanía fue el principal motor hasta ahora, aunque también hubo visitantes de otras provincias entre las que se destacan Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. También hubo turistas extranjeros, sobre todo en la localidad norteña de Villa Ocampo donde se jugó el 33° Campeonato Internacional y 26° Interprovincial de Vóley.

“Tenemos 9 corredores turísticos que estamos proyectando e impulsando. Esta industria sin chimeneas que es el turismo nos puede dar crecimiento económico, generación de puestos de trabajo”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro sobre la proyección de esta actividad económica desde la perspectiva de su gestión. En tanto Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo en el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, afirmó: “Nuestra provincia combina grandes ciudades como pueblos rurales, paisajes naturales, atractivos históricos e irrepetibles. Por eso dimos a conocer a la ciudadanía un relevamiento que hemos hecho sobre qué podemos hacer y qué oferta turística tenemos” al que se puede acceder desde este link https://linktr.ee/santafetur.

Impacto

Este receso invernal mostró una gran actividad principalmente en el sur. En Rosario, y según datos proporcionados por el Ente Turístico Rosario (Etur), el movimiento económico fue de más de 2.500 millones de pesos. Además, y al igual que en la ciudad de Santa Fe, la mayoría de los visitantes estuvo entre 2 y 3 días.

Una de las actividades más solicitadas fue la visita a los museos de Rosario: 11.342 visitantes. De todos ellos, el que se destaca por sobre los demás es el Museo del Deporte (con el recientemente inaugurado Espacio Messi) que en la primera semana de vacaciones tuvo una afluencia de 6.000 personas.

En la capital provincial los índices muestran datos positivos en comparación al mismo período del año anterior. La ocupación en hoteles de 4 estrellas subió del 68 % en 2023 al 75 %. Por su parte, los hoteles de 3 estrellas se incrementaron de un 70 % en 2023 a un 85 % ahora. En cuanto a los lugares de origen de los que visitaron Santa Fe, estos fueron variados: Reconquista, Rafaela, Rosario, Paraná, Córdoba capital, Bariloche y San Francisco.

Rafaela: Teatro y Fútbol

La ciudad del oeste provincial también fue uno de los epicentros de visita durante este fin de semana debido a que se desarrollaron dos eventos de gran magnitud: el Festival de Teatro y el Torneo de Fútbol Leoncitos.

En cuanto al Festival, se estima un movimiento general de entre 15 y 20 mil personas. A lo largo de 5 días, el festival ofreció 21 espectáculos en casi 40 funciones que tuvieron lugar en distintos escenarios de salas, plazas y espacios alternativos de Rafaela y la subsede de Suardi.

Por otro lado, el Torneo de Fútbol Leoncitos contó con la participación de 215 equipos, procedentes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero. En total se cortaron 9000 entradas para el torneo.

Voley en Villa Ocampo

El sudamericano de Voley, en el que participaron Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, que tuvo lugar en la localidad de Villa Ocampo generó una ocupación plena en cuanto a hotelería. Además, este evento hizo que en Las Toscas, la demanda de plazas hoteleras alcance el 60% (muy por encima del promedio del mismo período del año 2023).

Florencia, por su parte, también mostró ocupación plena en cabañas y hosterías aunque en este caso fue por visitantes de la propia provincia de Santa Fe, Chaco y Corrientes.

Fiestas regionales

Esta primera semana hubo dos destacadas: la del Cerdo a la Estaca en Llambi Campbell y la Fiesta Provincial del Ternero en Villa Minetti, donde se cortaron un total de 8200 tickets. El evento generó un movimiento económico de más de 50 millones de pesos. En Llambi Campbell hubo más de 1000 personas en la Fiesta del Cerdo a la Estaca.

Más datos

Según datos brindados por Cabasetur (que contempla complejos en toda la provincia pero con mayor predominancia en las rutas 1, 9 y 11), gran parte de los turistas llegados son de la propia provincia de Santa Fe y en menor medida de Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.

Estos datos coinciden con los brindados por las autoridades de San Javier, Las Rosas y Cayastá según los cuales predominaron los excursionistas de un día que se acercaron a conocer y recorrer los circuitos naturales (la reserva en Cayastá, avistaje de aves y cabalgatas en San Javier, entre otras actividades).

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.