Pullaro se reunió con el embajador de la India

El motivo de la reunión fue por el nuevo programa de Santa Fe Business Forum.

Provinciales12 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
unnamed

Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, este jueves el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, en la sede diplomática del país asiático en Buenos Aires. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.La India es un socio estratégico para la Provincia, siendo Santa Fe la principal provincia exportadora a ese país, con más del 40% del total de las exportaciones argentinas, principalmente aceites vegetales procesados en el Gran Rosario. 

Cabe destacar que este encuentro bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Santa Fe está realizando con los principales mercados internacionales para invitar a empresarios, emprendedores e inversionistas para el Santa Fe Business Forum, un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.

Al terminar la actividad, Pullaro destacó la cooperación comercial con el país asiático y afirmó que “es un aliado muy importante de Santa Fe. La India es una potencia emergente y la tercera economía del mundo. Su potencial como mercado es enorme y estamos muy orgullosos de que sea el principal socio comercial de Santa Fe, generando casi 2.000 millones de dólares anuales por la exportación de aceites vegetales, que, en su mayoría, se producen en el Gran Rosario y que constituyen más del 40% del total de las exportaciones argentinas a la India”, enfatizó el gobernador.

“Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de la India, un gran socio de Santa Fe. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, concluyó Pullaro.

En tanto, Puccini precisó que “esta reunión tuvo el objetivo de invitar al embajador al foro, para que exponga y comente cuáles son las oportunidades que Santa Fe puede ofrecerle a los inversores y empresas de la India en materia de comercio y de negocios”.

El funcionario también dijo que “la relación comercial con el país asiático puede ser la puerta de entrada para que otros productos santafesinos ingresen en su mercado”.

Por su parte, Losada explicó que “la India se ha convertido en 2024 en nuestro principal destino de exportaciones, habiéndose incrementado en un 30% los productos exportados al país asiático durante el primer semestre del año respecto de 2023. Es de un potencial verdaderamente enorme la relación bilateral entre la India y Santa Fe. Por eso, tenemos el compromiso de seguir consolidando los vínculos con este socio estratégico. Además, el embajador se mostró muy interesado en el Santa Fe Business Forum, así que, seguramente, estarán presentes fondos de inversión de dicho país, más allá de los compradores que ya confirmaron asistencia”, detalló. 

Fortalecer la exportación

El objetivo de Santa Fe Business Forum es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.