Niño asiste a la guardia por fiebre y resultó dar positivo en cocaína

Los padres del niño de 9 años de edad lo llevaron al Hospital Eva Perón en Cordoba, quedaron impactados al ver que los estudios de rutina mostraron que tenia cocaína en la sangre.

25 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
hospital-eva-peron-cordoba

El hecho sucedió en Cordoba, donde el pequeño comenzó a sentirse con fiebre. 

Inmediatamente los padres lo llevaron al hospital Eva Perón, los progenitores manifestaron que hacia varias horas que tenia fiebre.  Al realizarse los estudios concluyeron que tenia neumopatía en el pulmón derecho. Luego de un examen posterior reveló que tenía cocaína en sangre. 

El medico que le realizó las evaluaciones, informó que la droga ingresó a su cuerpo "por inhalación", y que "fue una ingesta importante". 

Además, aclaró que el niño se encuentra estable, internado y siendo tratado con oxígeno terapia, a lo cual esta evolucionando. 

El medico expresó que "los padres desconocen el consumo de esa droga, pero puede haber ocurrido en la casa de alguien mas"

En el hecho también interviene la policía. 

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.