El Gobierno Provincial inauguró la obra de desagües cloacales en Tacural

Beneficiará a más de 1.300 vecinos. Se trata de una obra que mejora la salud y calidad de vida de la población, además de reducir la contaminación ambiental.

Provinciales19 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
unnamed

 El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y su equipo de trabajo, junto a las autoridades comunales y vecinos de Tacural, se acercaron al área industrial de la localidad del departamento Castellanos para inaugurar la nueva planta de desagües cloacales, obra que demandó una inversión provincial de $ 1.700 millones.Además del ministro Enrico, estuvieron presentes el presidente comunal de la localidad, Adrián Sola; el senador departamental, Alcides Calvo, el secretario de Agua y Saneamiento; Leonel Marmiroli; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri; y el director Provincial de Agua y Saneamiento, Abel Siebenhaar, entre otros. 

La construcción del sistema de desagües cloacales contempló la ejecución de una Red de colectoras y colectores cloacales de 11.900 metros de cañería de PVC, Estación Elevadora, 1.900 metros de cañería de impulsión y la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.

Palabra cumplida

En la oportunidad, el ministro expresó: “Desde antes de asumir, el gobernador Maximiliano Pullaro se comprometió a concluir esta obra para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Por eso, hoy apenas pasando sus primeros seis meses de gestión estamos cumpliendo”.

Enrico felicitó “a los vecinos de Tacural, al presidente comunal, por su labor en este proyecto, y a todas las personas que hace años vienen trabajando para concretar esta obra que marca un antes y un después en la historia del pueblo". 

“Dentro de ese grupo que contribuyó a la obra, está el equipo de la Secretaría de Agua y Saneamiento de nuestro Ministerio, porque cuando llegamos a la gestión nos encontramos con la obra paralizada, pero con mucho trabajo la reactivamos inmediatamente porque sabemos lo que significa para mejorar la salud pública de toda la comunidad”, agregó.

Finalmente, comentó que “vamos a llegar al mes de agosto con aproximadamente 70 convenios firmados de agua y saneamiento, en diferentes localidades, igualando la cantidad de convenios que se hicieron los últimos tres años. Son momentos muy difíciles para la obra pública, pero por decisión del gobernador estamos llegando con nuevos objetivos a todas las regiones de la provincia. Sabemos que siendo eficientes y transparentes para gestionar los recursos, las obras van a seguir en toda Santa Fe”.

“Esto es lo que nos pide permanentemente Maximiliano Pullaro: escuchar a los vecinos, recorrer el territorio y atender las necesidades de la gente. Estar cerca. Porque somos gente de trabajo, y gestionando con transparencia podemos hacer obras”, concluyó Enrico.

Historia de una obra anhelada

Por su parte, el secretario Marmiroli, destacó la importancia de las obras de saneamiento y señaló que “estas obras mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, que repercuten en la salud, porque evita enfermedades. Y también mejora el ambiente, porque se va a dejar de contaminar la napa, es decir, se va a cuidar el agua. Y desde nuestra Secretaría estamos capacitando a todos los municipios y comunas en lo que hace al mantenimiento y gestión del servicio sanitario”.

En el final del acto, previo al corte de cintas, el jefe comunal Adrián Sola, agradeció: “Hoy no es un día más; gracias por esta obra y por el acompañamiento. Un día cálido por esto que estamos viviendo, un sueño que empezó en el 2010 cuando desde la comuna presentamos el proyecto a las autoridades, y en el 2021 licitamos la obra. Pocos creían que la obra se realizaría, y hoy es una realidad concreta y terminada”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.