Seguridad: Santa Rosa de Calchines cuenta con su Centro de Denuncias, el Nº 55 del territorio provincial

Este martes, en un acto encabezado por el ministro Cococcioni, quedó inaugurado el espacio en la localidad del departamento Garay. “Empezamos a suplir un gran déficit que detectamos en todo el corredor de la Costa, con un lugar donde los ciudadanos puedan hacer sus denuncias y otros trámites”, afirmó.

Provinciales18 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

En la continuidad de la apertura de espacios alternativos a las comisarías, con el objetivo de descomprimir las tareas administrativas de la Policía, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este martes la apertura del Centro de Denuncias (CD) N.º 55 en la comuna de Santa Rosa de Calchines. Funcionará sobre calle Buenos Aires 856 y recibirá denuncias o trámites, que serán enviados automáticamente, vía online, al Ministerio Público de la Acusación. Vale recordar que el N° 54 se habilitó la semana pasada, en la localidad de Arroyo Seco.

Los CD dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad y tienen por objeto la atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o respecto a contravenciones asociadas a faltas cometidas en el ámbito territorial de la provincia, así como la realización de otros trámites y certificaciones, brindando a los vecinos una respuesta profesional a la problemática planteada articulando con instituciones de diferentes niveles de intervención a los fines de brindar un abordaje integral y una respuesta inmediata.

Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles. El listado y las direcciones se pueden consultar desde este LINK

Un demanda atendida

Cococcioni, este mediodía, remarcó que “en todo el corredor de la Costa había un gran déficit en el tema toma de denuncias y eso retrae un poco la efectividad de la Policía en calle, la disponibilidad de efectivos. Por eso trabajamos en la idea de este CD, que además es un lugar con una serie de servicios al ciudadano que puede venir a hacer distintos trámites; es decir que funciona casi como una boca de expendio del gobierno provincial”. 

A su vez, el ministro destacó que “esto es el trabajo mancomunado con los gobiernos locales, como en este caso, donde nos han cedido el uso de una parte de una instalación comunal para que este CD pueda funcionar”. 

En relación a las inversiones de la Provincia en materia de seguridad afirmó: “Estamos con toda una serie de transformaciones que impulsamos para que podamos equipar a la policía, proveer todo lo que necesita para que pueda estar en la calle cuidando a la gente”.

Durante la actividad, el funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el subsecretario de Coordinación Preventiva, Roque de Lima; subsecretario de Monitoreo de Programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruana; la directora Provincial de los Centros de Denuncias, Patricia Virilli; el presidente Comunal de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; presidentes comunales de la zona; legisladores provinciales; autoridades municipales; entre otros. 

Acompañamiento a los vecinos y vecinas

A su turno, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, remarcó que “este es un espacio atendido por jóvenes abogados en el que se brinda un acompañamiento individualizado y están capacitados en violencia de género, en violencia transfamiliar, en cuestiones muy sensibles que también requieren de un abordaje diferencial de estas situaciones. Este es un espacio donde se va a brindar esta atención y esta contención, sobre todo también con la prioridad  siempre que la policía tiene que estar en la calle”. 

Por su parte, el senador Germán Baumgartner aseguró que “es una premisa del gobierno provincial estar en la calle. Este es un lugar recuperado que va a ser muy útil no solamente para Santa Rosa de Calchines y alrededores sino para todo el departamento Garay. El acompañamiento del gobierno provincial lo tenemos en todo momento para hacernos fuertes en seguridad”.  

Finalmente, el presidente Comunal de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen, aseguró que la apertura de dicho CD “ayuda a abordar problemáticas que son cada vez más complejas y que ameritan justamente un tratamiento inteligente y  diferente para atender y garantizar la seguridad y el acceso a la justicia, la democratización de la justicia”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.