
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El gobierno municipal participó del encuentro celebrado en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial. Se desarrollarán 14 ejes de acción, en diferentes localidades de la Provincia de Santa Fe. Algunas de ellas ya se están aplicando en la ciudad.
Locales11 de junio de 2024En conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial, celebrado cada 10 de junio, se llevó adelante una nueva reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe, Pablo Coccocioni y que contó con más de cien representantes de todo el territorio provincial. En representación del Gobierno Municipal estuvo el Secretario de Gobierno y Participación, Germán Bottero.
En la oportunidad, se firmó un convenio con la Agencia de Seguridad Vial en referencia a un Plan de Acciones Conjuntas por la seguridad vial para el período 2024-2027 y que contiene un total de 14 ejes de acción destinados al abordaje de las problemáticas claves para mejorar la movilidad entre Gobierno Provincial, municipios y comunas.
"Se van a desarrollar 14 ejes de acción, muchas de los cuales los estamos llevando adelante en Rafaela, como es el caso del Observatorio Vial, generación de estadísticas, capacitaciones y programas relacionados a la renovación de cascos", expresó el Bottero.
En la oportunidad, el funcionario estuvo acompañando a representantes de Protección Vial y Comunitarias, quienes sumaron nuevas herramientas y conocimientos para desarrollar un mejor trabajo en las calles rafaelinas.
Al mismo tiempo, el Secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela manifestó que se agregarán "nuevos ejes de trabajo para incorporar al trabajo que se está llevando a cabo en la ciudad" en materia de seguridad vial.
El Consejo Provincial de Seguridad Vial es un ámbito participativo enmarcado en la Ley 13.133 que rige el tránsito y la seguridad vial en la provincia. Es un espacio de encuentro y debate entre todos los actores involucrados en la temática de la seguridad vial, que facilita la adopción de medidas conjuntas con una visión regional integradora.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.