Provincia secuestró cuatro toneladas de material no ferroso y autopartes

Fueron cuatro allanamientos realizados a negocios de compra y venta de metales. En uno de los locales se encontró un container con 15 mil kilos de alimentos y debió intervenir el órgano de control perteneciente a la Municipalidad de Rosario.

Provinciales07 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Clausura

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, junto a la Policía de Investigaciones (PDI), realizó este viernes cuatro allanamientos por venta irregular de autopartes y comercialización de material no ferroso en la ciudad de Rosario. 

Los procedimientos se realizaron en Tucumán al 5600, Rauch 135 y dos en Provincias Unidas al 300. El resultado de los operativos fue el secuestro de cuatro toneladas de material no ferroso y autopartes sin papeles, de las cuales no se podía seguir su procedencia, y la clausura de todos los lugares.

Sobre el trabajo realizado, el secretario de Control de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “los procedimientos fueron en la ciudad de Rosario, en la zona norte y noroeste, para controlar los locales que compran lo robado, particularmente material no ferroso, cobre, bronce, mediadores de gas y todo lo vinculado a ello”. “En los allanamientos que realizamos, en conjunto con la Municipalidad de Rosario y con la PDI, hemos clausurado cuatro locales comerciales, y encontrado mucho material no ferroso, particularmente muchas autopartes de diferentes vehículos, caños de cobre en algunos lugares, luminarias en otros, y los cuatro han sido clausurados”, detalló. 

Además el funcionario remarcó que "cuando vamos a estos lugares estamos atacando un eslabón de la cadena, que es donde se reduce lo que se ha robado. El robo de cada una de estas autopartes, pudo haber tenido una víctima. Esto también es combatir la inseguridad. Los cables, o medidores robados, significan días u horas de un barrio sin luz, o sin gas, además del peligro que eso representa”, marcó.

Container irregular

En el predio ubicado en calle Tucumán, los investigadores se encontraron con “un contenedor de buque”. Sobre esto el funcionario indicó: “Pedimos hacer el allanamiento y ver qué había en su interior, y descubrimos que estaba refrigerado y había más de 15.000 kilogramos de alimentos”. 

“Desde la Municipalidad, se hizo la clausura del lugar porque no tenían habilitación para tener los alimentos. Estaban mezclados, había pollo, carne, helados y demás. La Municipalidad determinó la clausura, y además se le dio al propietario un plazo para que trasladen los alimentos que estaban en condiciones a su comercio, que tiene en otro lugar. Y los que no estaban en condiciones, serán destruidos de manera inmediata”, concluyó.

Para finalizar, Figueroa Escauriza remarcó el rol de un Estado presente para controlar y evitar que se den estas situaciones: “Desde la Provincia y en un trabajo conjunto con los gobiernos locales decidimos salir a controlar estos lugares, para atacar ese eslabón de la ilegalidad, y en el marco de estos controles encontramos otras irregularidades, como este depósito de alimentos que estaba enganchado de la luz, y que además funcionaba sin ningún tipo de habilitación ni cumplía con normas de bromatología”.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.