El municipio inauguró la iluminación de la escuelita de fútbol de Bo. Los Arces

En una gran jornada para los vecinos del Barrio Los Arces y alrededores, se celebró la inauguración de la iluminación en la escuelita de fútbol situada en calle R. Actis al 200.

Locales06 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
WhatsApp Image 2024-06-05 at 4.27.54 PM

Esta mejora le permitirá a los pequeños disfrutar del deporte en un espacio totalmente renovado, cumpliendo así un anhelo largamente acariciado. Estuvieron presentes en la actividad,  el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, la coordinadora de vecinales Marcia Tamagnini, el subsecretario de deportes Hugo Morel y el presidente de la vecinal Simón Maciel.

Maciel, expresó su agradecimiento: "Tras meses de espera, finalmente la luz ilumina este espacio tan anhelado por los chicos". 
Marcia Tamagnini, coordinadora de vecinales, resaltó la colaboración con la Subsecretaría de Deportes: "Pese a las dificultades, logramos cumplir este pedido y ahora los niños pueden entrenar en un entorno seguro y confortable".

Hugo Morel enfatizó en la relevancia de los programas de escuelas deportivas barriales: "Son uno de nuestros programas más inclusivos. Nos ocupamos de las exigencias y, en la medida de lo posible, las atendemos. La iluminación es apenas un aspecto, de las múltiples necesidades que estamos atendiendo". Asimismo, mencionó los contratiempos enfrentados debido a hurtos de cables, los cuales complicaron la situación en diversos barrios.

Viotti, por su parte, manifestó: "Esta acción es una muestra de la decisión política de esta gestión, de apostar al deporte como un factor de inclusión real. Creemos firmemente que el acceso a instalaciones deportivas de calidad es fundamental para la integración y el desarrollo de nuestra comunidad. Estamos comprometidos a seguir mejorando estos espacios, porque el deporte es una herramienta poderosa para promover la cohesión social y el bienestar de todos". 

Los niños, llenos de emoción, comenzaron a disfrutar de las prácticas en el campo alumbrado. El profesor de la escuelita cerró resaltando el impacto positivo de esta nueva infraestructura lumínica: "Ahora podremos realizar nuestras actividades sin dificultades, incluso en las noches de invierno cuando oscurece temprano".

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.