Rosario: Ordenan prisión preventiva para una mujer por venta de droga

Así fue resuelto esta mañana por el juez Alejandro Negroni a partir de un pedido de la fiscal Verónica López. El equipo de Microtráfico de la Fiscalía General priorizó el caso en función de la vulnerabilidad de los dos niños y de la niña que estaban en la vivienda. El dia 30 de mayo, se realizó el allanamiento en el que se privó de la libertad a la mujer, y el 31 de mayo se llevó a cabo la audiencia en la que se dispuso la medida cautelar y se realizaron las diligencias para garantizar la protección de los menores.

Provinciales01 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
_dsc7950.jpg_1756841869

Una mujer de 38 años cuyas iniciales son GMV quedó en prisión preventiva en el marco de una investigación que tramita en el MPA por la venta de droga en Rosario. La medida cautelar fue impuesta por el juez Alejandro Negroni a raíz de una pedido de la fiscal Verónica López en una audiencia llevada a cabo esta mañana en el Centro de Justicia Penal de la ciudad del sur provincial.

A la imputada, que registra un antecedente penal condenatorio, se le atribuyó la autoría del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada.

“Ayer se realizó el allanamiento en el que fue detenida la imputada, quien estaba junto con una joven de 18 años y con tres menores de edad”, informó la fiscal y agregó que “se secuestró un kilo de marihuana fraccionada en pequeñas cantidades; una balanza de precisión; dinero en efectivo y un teléfono celular”.

La funcionaria del MPA también valoró que “a menos de 24 horas del allanamiento se realizó la audiencia en la que hicimos la imputación, discutimos la medida cautelar y el juez hizo lugar a nuestro pedido para que transite el proceso en prisión preventiva”.

Por otro lado, remarcó que “también realizamos todas las diligencias para que se dispongan las medidas correspondientes para resguardar a los tres menores que estaban en el lugar”. En tal sentido, precisó que “son un niño y una niña que son hijos de la imputada, y un adolescente que es hijo de un hombre que fue pareja de la mujer”.

Priorización

La investigación se inició a raíz del anoticiamiento que hizo al MPA la jueza de Familia, María José Campanella. A raíz de un conflicto que tramita en ese fuero, la magistrada informó al Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General la posible comisión de delitos vinculados a la venta de droga en los que podrían esta involucrado uno de los menores.

Desde el Equipo de Microtráfico se realizó el análisis criminal correspondiente y en función de la vulnerabilidad de las víctimas, se priorizó el caso para que se realice un pronto abordaje, tal como ocurrió.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.