Rosario: Ordenan prisión preventiva para una mujer por venta de droga

Así fue resuelto esta mañana por el juez Alejandro Negroni a partir de un pedido de la fiscal Verónica López. El equipo de Microtráfico de la Fiscalía General priorizó el caso en función de la vulnerabilidad de los dos niños y de la niña que estaban en la vivienda. El dia 30 de mayo, se realizó el allanamiento en el que se privó de la libertad a la mujer, y el 31 de mayo se llevó a cabo la audiencia en la que se dispuso la medida cautelar y se realizaron las diligencias para garantizar la protección de los menores.

Provinciales01 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
_dsc7950.jpg_1756841869

Una mujer de 38 años cuyas iniciales son GMV quedó en prisión preventiva en el marco de una investigación que tramita en el MPA por la venta de droga en Rosario. La medida cautelar fue impuesta por el juez Alejandro Negroni a raíz de una pedido de la fiscal Verónica López en una audiencia llevada a cabo esta mañana en el Centro de Justicia Penal de la ciudad del sur provincial.

A la imputada, que registra un antecedente penal condenatorio, se le atribuyó la autoría del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada.

“Ayer se realizó el allanamiento en el que fue detenida la imputada, quien estaba junto con una joven de 18 años y con tres menores de edad”, informó la fiscal y agregó que “se secuestró un kilo de marihuana fraccionada en pequeñas cantidades; una balanza de precisión; dinero en efectivo y un teléfono celular”.

La funcionaria del MPA también valoró que “a menos de 24 horas del allanamiento se realizó la audiencia en la que hicimos la imputación, discutimos la medida cautelar y el juez hizo lugar a nuestro pedido para que transite el proceso en prisión preventiva”.

Por otro lado, remarcó que “también realizamos todas las diligencias para que se dispongan las medidas correspondientes para resguardar a los tres menores que estaban en el lugar”. En tal sentido, precisó que “son un niño y una niña que son hijos de la imputada, y un adolescente que es hijo de un hombre que fue pareja de la mujer”.

Priorización

La investigación se inició a raíz del anoticiamiento que hizo al MPA la jueza de Familia, María José Campanella. A raíz de un conflicto que tramita en ese fuero, la magistrada informó al Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General la posible comisión de delitos vinculados a la venta de droga en los que podrían esta involucrado uno de los menores.

Desde el Equipo de Microtráfico se realizó el análisis criminal correspondiente y en función de la vulnerabilidad de las víctimas, se priorizó el caso para que se realice un pronto abordaje, tal como ocurrió.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.