
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los mismos fueron gestionados por el Gobierno municipal por un monto de $ 900.000. “Este tipo de créditos son muy importantes para el crecimiento de la actividad de los emprendedores”, indicó el coordinador de Empleo, Pablo Tosetto.
Locales31 de mayo de 2024Esta semana, la Asociación Regional para el Desarrollo llevó adelante la entrega de 16 créditos a emprendimientos productivos y productores agropecuarios del Departamento Castellanos. La misma se realizó en su Sede Social.
En esta oportunidad fueron beneficiados 9 distritos del departamento: Estación Clucellas, Esmeralda, María Juana, Humberto Primo, San Vicente, Frontera, Rafaela, Ramona y Vila. El monto total asciende a la suma de $ 8.060.000 para financiar 16 emprendimientos productivos en los rubros: metalúrgica, alimenticio, textil, imprenta, sublimados, entre otros, como así también, para productores agropecuarios.
Cabe resaltar que desde el Gobierno local se gestionaron créditos, siendo beneficiados Lucia Bonetto y Alejandro Gómez de “Medialunas del Parque”, emprendedores de la ciudad, por un monto total de $ 900.000.
“Este tipo de créditos son muy importantes para el crecimiento de la actividad de los emprendedores ya que le permite adquirir herramientas; materiales o insumos para el crecimiento de su negocio o organización”, resaltó el coordinador de Empleo, Pablo Tosetto.
Además destacó “el trabajo articulado que se tiene desde el Gobierno municipal con el equipo de la Asociación para el Desarrollo, para difundir esta posibilidad de crédito y así beneficiarlos y ayudarlos en lo que necesitan para mejorar su emprendimiento”, cerró.
De la entrega participó el coordinador de Empleo, Pablo Tosetto; el Senador Provincial, Alcides Calvo, el presidente de la ARD Castellanos, Mauro Gilabert; autoridades de la ARD, intendentes; presidentes comunales y beneficiarios de los mismos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.