
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El Gobierno municipal realizará un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) abierto al público. Esta capacitación se llevará a cabo el miércoles 22 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Zafetti 1440.
Locales17 de mayo de 2024El curso, de carácter gratuito, requiere inscripción previa. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en la página web municipal (www.rafaela.gob.ar) o en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYIwRtY5XUUhHV93YKojZEpH8DnKkHoaTs7zf6Q-IQtLcAEQ/viewform.
El objetivo del mismo es que los participantes desarrollen habilidades y destrezas necesarias para la atención de víctimas en situaciones de emergencia, permitiéndoles enfrentar de manera efectiva el manejo inicial de un paro cardiorrespiratorio.
Durante la capacitación, se abordarán temas como: cómo actuar ante una emergencia, reconocimiento de la víctima, activación del servicio de emergencia, reconocimiento precoz de la parada cardíaca, resucitación cardiopulmonar en adultos, niños y neonatos. A su vez, la formación se impartirá tanto en modalidad teórica como práctica, proporcionando a los asistentes una comprensión integral y aplicada de los procedimientos.
Es importante destacar que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, representando las paradas cardíacas un problema social, sanitario y económico de gran magnitud. Por ello, capacitaciones como esta resultan fundamentales para mejorar la respuesta comunitaria ante estas emergencias y potencialmente salvar vidas.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.