Puccini sobre el robo de energía: “Se terminó la joda en la EPE”

El ministro de Desarrollo Productivo se refirió a la situación actual de la EPE. “Todo tiene que ser denunciado y que sea la propia Justicia la que desestime. Pero no puede haber discrecionalidad por parte de una empresa que brinda energía a toda la ciudadanía. Estas cosas generan perjuicio”, explicó.

Provinciales16 de mayo de 2024Abril HerediaAbril Heredia
unnamed

 El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió este miércoles a la situación actual de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y el robo de energía. Vale recordar que días atrás el funcionario le exigió al directorio de la EPE terminar con la discrecionalidad que existe, ya que se encontró con que había un instructivo vigente desde 2022 para elegir qué causa de robo de energía se lleva a la Justicia y cuál mantiene en sede administrativa. En ese marco, el ministro aseveró que “se tiene que terminar la discrecionalidad en torno a las denuncias, porque se terminó la joda en la EPE”.

“Ni bien asumimos hicimos auditoría, controlando distintos procesos administrativos que tienen que ver con la EPE. Entre ellos, un tema muy importante es el hurto. Veíamos que cuando salíamos a hacer inspecciones, nos encontrábamos con determinadas situaciones irregulares. Luego pedí ver los instructivos y los procedimientos administrativos por los cuales la empresa instruye estas denuncias. Al leerlo me doy cuenta que lo que hay que evitar es una discrecionalidad, porque resulta que hay una mesa que determina qué casos tiene que ir a la justicia y cuáles no”.

“Es decir -explicó-, solicité un informe de cuáles fueron los casos que se detectaron desde el 10 de diciembre hasta la fecha, qué procedimientos se llevaron adelante en cada uno de los casos detectados, cuáles fueron al Ministerio Público de la Acusación, a qué lugar corresponden y cuáles fueron las acciones en concreto que se determinaron. Porque lo que descubrimos que puede pasar es que un procedimiento administrativo termine encubriendo un hecho que debe ser llevado a la justicia”.

“Lo que tiene que quedar en claro es que si hay una cuestión irregular que se detecta, tiene que determinarse si es un hurto. Todo tiene que ser denunciado y que sea la propia Justicia la que desestime. Pero no puede haber discrecionalidad por parte de una empresa provincial que le brinda energía a toda la ciudadanía. Estas cosas generan perjuicio. Que se hayan encontrado lavaderos, parques o conexiones clandestinas en distintos comercios es robo y está generando un perjuicio a cualquier vecino o buen vecino que está pagando la energía”.

En ese punto, Puccini detalló que “en los primeros dos meses hemos detectado casi cerca de 100 millones de pesos en hurto. Por eso le estoy instruyendo a la EPE, primero, que sea justa, que sea la justicia quien determine el tipo de delito. Cada peso que se recupera por hurto tiene que estar invertido en nueva infraestructura. Y, de nuevo, terminar con discrecionalidades y evitar que haya cuestiones impunes porque estamos decidiendo qué va o no la justicia”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.