Lewandowski: "Hay una sensación de mucho agobio y muchas dudas en los sectores industriales"

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, sostuvo que “se está atacando el sistema productivo de la Argentina, a las PyMES, cooperativas, los cordones industriales”, en relación a las políticas del Gobierno Nacional, entre las que mencionó “costos de la energía altísimos, suba de impuestos a la importación de insumos industriales, devaluación y la liberación de importaciones de bienes finales”.

Provinciales08 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Foto - Lewandowski en El Trébol

En ese sentido expresó: “Hay una sensación de mucho agobio y muchas dudas en los sectores industriales”.

El legislador estuvo este lunes en la localidad de El Trébol, donde recorrió la planta de la empresa familiar Bauducco SA, firma que es ejemplo de la pujanza y el desarrollo de los industriales santafesinos. En un predio de más de 9 mil metros cuadrados se desarrollan equipos de alta calidad para la industria láctea y de la alimentación.

Desde allí Lewandowski se refirió al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones de la Ley Bases (RIGI): “Es un tema de mucha preocupación para la producción santafesina ya que pone en jaque a las empresas, en donde aquel que venga a invertir desde afuera tiene todo tipo de exenciones y de ventajas durante 30 años; mientras que aquel que la viene remando, haciendo todo el esfuerzo, asumiendo el riesgo, termina en una desventaja absoluta a la hora de tributar, a la hora de importar insumos, es decir al momento de competir”.

En ese sentido contó: “Venimos recibiendo notas oficiales de industriales de la Provincia sobre este tema. Tenemos un canal de diálogo permanente con la gente de FISFE en Santa Fe, con los industriales metalúrgicos a nivel nacional y provincial, y la preocupación de los sectores de la industria en este escenario es realmente mucha”.

También hizo mención al Impuesto a la Ganancias sobre los trabajadores: “Hay un empobrecimiento generalizado e incorporar ganancias es otro golpe al bolsillo de los trabajadores”. “Sacándole la plata a los trabajadores no podrán recuperar los recursos fiscales que necesitan las provincias. Si hay que buscar más recursos, nosotros impulsamos una Ley para coparticipar el Impuesto al Cheque. Por otro lado, al reducir bienes personales lo que se recauda por Ganancias se pierde por esa vía”, continuó.

Respecto a la moratoria jubilatoria planteó: “¿Cuál es la propuesta alternativa para aquel al que no le hicieron los aportes? ¿Qué hacemos con aquel que tiene edad para jubilarse y no los tienen o no se los hicieron? Tenemos una economía sin registrar del 50 por ciento”

En el cierre remarcó que “no hay una estrategia de país” y señaló que “lo único que se percibe hoy es un Gobierno de ‘Hood Robin’: le saca a los que menos tienen para darle a lo que más poderosos, cuando la historia debe ser al revés”.

El senador nacional visitó la empresa Bauducco SA junto al diputado provincial, Miguel Rabbia; y los concejales de El Trébol, Jésica Ledesma y Guillermo Trógolo.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.