“Rafaela es una ciudad de oportunidades y desde el gobierno local vamos a potenciarlas”

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti en el cierre del “Encuentro Plenario Industrial”. Además, destacó: “queremos generar las condiciones para que puedan nacer nuevas empresas, nuevos emprendedores”.

Locales29 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
CCIRR

El intendente Leonardo Viotti participó del “Encuentro Plenario Industrial”, que tuvo lugar en el Centro Comercial e Industrial (CCIRR). El mismo tuvo como fin conocer los principales desafíos del sector; evaluar la situación de los diversos rubros industriales y presentar múltiples iniciativas pensadas para potenciar el desarrollo productivo regional.


Contó con la presencia del presidente del CCIRR Mauricio Rizzotto; presidente de la Comisión de Industrias, Fernando Vaquero; la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf. 


El secretario de Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento; Marcos Ayerra; la subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos; el secretario de Desarrollo Productivo de la provincia, Guillermo Beccani, el secretario de Infraestructura Productiva, Mauricio Basso; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.


Al tomar la palabra, Rizzotto, dijo: “Creo que el objetivo está totalmente cumplido, pudimos expresar las preocupaciones de todo nuestro ecosistema industrial, escuchar también la mirada que tienen los funcionarios tanto nacionales, provinciales y locales, en función de estas preocupaciones y necesidades, que a lo mejor no son preocupaciones, pero que tenemos desde esta región”.


“Queda claro que en el foco coincidimos todos, que desde la industria PyME, como dije al principio en la apertura, somos parte de la solución, queremos que principalmente el gobierno nacional entienda eso, y trabaje a la par junto a nosotros y nosotros junto a ellos, como bien se dijo en algún momento, también tenemos mucho por hacer y mucho para aportar”, sumó.


“De estas actividades, seguramente no será la primera, creo que quedan compromisos entre líneas, por lo menos el de estar en contacto y poner sobre la mesa realmente cosas concretas, que nos preocupan y que se puedan resolver y de esa manera beneficiar al país, que salga adelante, que podamos hacer ese país normal, como alguien mencionó en algún momento”, cerró.


Oportunidades

Por su parte, Viotti, comentó: Rafaela tiene dos pilares fundamentales, el entramado industrial y productivo y el entramado institucional, es un diferencial que tenemos, que se sostiene hace décadas y es el desafío de la actualidad y del futuro, poder mantenerlo, profundizarlo y hacerlo crecer”.


“Acá las instituciones tienen representación real, tienen un montón de personas que trabajan colaborativamente y un Estado local que articula entre estos entramados, el productivo y el institucional, nos gusta encarar los proyectos, las ideas, las crisis de manera conjunta”, continuó.


“La necesidad de previsibilidad, era lo que este país necesitaba para encarar el proyecto, no es lo único que necesitamos, pero era algo que todos repetían, previsibilidad. Yo creo que en la crisis actual y lo que estamos empezando a ver como resultado de las medidas que se van tomando, empezamos a tener de a poco alguna previsión y esas son cosas importantes y necesarias. El productor, el empresario, los Estados locales, necesitamos tener un mínimo de previsibilidad para poder saber dónde estamos, donde vamos y planificar ese futuro que luego debemos construir de manera conjunta”, resaltó el Intendente.


“La actualidad y este escenario también nos presenta desafíos, grandes desafíos. Que el Estado gaste menos de lo que ingresa es esencial para generar un equilibrio que permita que el resto de las variables se vayan acomodando. Pero hoy, los Estados locales, están aguantando, por decir de alguna manera, ese equilibrio”.


“Rafaela es una ciudad de oportunidades y desde el gobierno local queremos potenciar esas oportunidades, por este conocimiento y todo esto que tenemos para ofrecer al país y al mundo. Queremos generar las condiciones para que puedan nacer nuevas empresas, nuevos emprendedores; estamos trabajando fuertemente y esperemos poder concretarlo pronto, en la generación de suelo industrial, que nos permita que nuestras empresas crezcan. Pero también queremos atraer empresas de afuera para que vengan a invertir, que se generen posibilidades de trabajo real, mientras los vamos acompañando con el entramado educativo, para ir generando la mano de obra y el conocimiento, que las empresas y los privados necesitan para que esto ocurra", enfatizó Viotti.


“Llevamos 4 meses de gestión, estamos aprendiendo mucho, tratando de aprender rápido y tratando de generar los lazos necesarios para que Rafaela pueda seguir creciendo y traer a la ciudad mucho de todo esto que estamos hablando, que es lo que necesitamos, siempre pensando en los que generan trabajo real, en los que generan riqueza real y en los que necesitan de un Estado que los acompañe para poder seguir creciendo”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.39

Concejales reclaman a Viotti la presentación del proyecto de pavimentación anunciado en campaña

Diario Primicia
Locales15 de julio de 2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

21_k

Comienza la preparación para el Maratón 21K

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.

Punto sano8

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Diario Primicia
Locales11 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.

juegos

El municipio sigue recuperando espacios públicos

Diario Primicia
Locales10 de julio de 2025

Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.