Los Concejales visitaron la Clínica Parra y conocieron el nuevo Tomógrafo

En los últimos meses hubo una gran inversión en equipamiento y tecnología de última generación.

Locales29 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-04-29 at 16.40.32

Clínica Parra está transitando su 58 aniversario y con el correr del tiempo continúa trabajando fuertemente en la incorporación de nuevos servicios y tecnología a través de equipos de última generación, adecuándose a la demanda de la comunidad local y regional.

Por este motivo, en la mañana del lunes, el Presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico y los concejales María Paz Caruso, Alejandra Sagardoy, Carla Boidi, Augusto Rolando y Ceferino Mondino visitaron las instalaciones del establecimiento sanitario.

Los ediles fueron recibidos por Oscar Parra y Leonardo Parra, directores de la institución. Allí dialogaron acerca de los nuevos servicios médicos con equipos de última tecnología. En primer lugar conocieron el nuevo equipo de tomografía computada que fue adquirido en diciembre del año pasado con una inversión realmente significativa. 

Este dispositivo brinda un servicio de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. Esto permite que los profesionales médicos cuando reciben el estudio lo puedan ver y analizar en su consultorio a través de un código que les llega a sus dispositivos móviles. Además, los integrantes del Concejo Municipal conocieron el equipo de oxígeno que sirve para el suministro de gases medicinales. Cabe destacar que esto permitió un cambio fuerte en la calidad de los mismos. 

Al finalizar el recorrido, el Presidente del Órgano Legislativo local, Lisandro Mársico, comentó: "Agradecemos a la Clínica Parra y a sus directivos por la invitación que recibimos todos los concejales. Valoramos la importancia de la inversión en salud que hicieron, por eso queríamos darle visibilidad a esto, porque entendemos que es un progreso importante para Rafaela y la región".

Por su parte, el Director Oscar Parra aseguró: “La visita de los concejales nos genera una satisfacción muy grande a todos nosotros, ellos son los representantes del pueblo. Es una gran alegría tener este reconocimiento de ellos hacia nuestro servicio médico que crece día tras día”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.