
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta muestra, curada por la artista local Mechi Zimmermann, propone brindar un espacio de exhibición para las obras de artistas de Rafaela que no resultaron seleccionadas en el concurso de la Bienal “Cosecha Propia”.
Locales23 de abril de 2024La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de “Salchicha de Vienal”, que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de abril a las 20:00 en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, con entrada libre y gratuita.
Se trata de una re edición del proyecto personal de la curadora Mercedes Zimmermann realizado por primera vez en el año 2015, en el marco de la 6º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela".
En aquella oportunidad, la artista local, que había presentado su proyecto en la convocatoria, al no quedar seleccionada por el jurado para participar de la muestra, organizó un salón de los rechazados, convocando a la mayoría de los y las artistas y lo denominó “Salchicha de Vienal”. La muestra fue montada en un local sobre Pasaje Carcabuey y se reunieron a comer panchos, con la participación de músicos invitados.
“Fue una acción, una obra sobre obras, un gesto de orgullo ante el rechazo”, explicó la curadora. Y agregó: “No se trató de una contramuestra. Surgió de la necesidad de visibilizar lo que no fue seleccionado, darle entidad e identidad artística, algo que precisamente hoy queremos defender más que nunca, en un contexto donde la cultura y su financiamiento están en peligro.”
“Este gesto artístico es un proyecto cultural que quiere ser de lucha, de otro modo solo nos quedará el destino triste de no ser”, concluyó la curadora.
Sobre la muestra
En esta nueva edición de “Salchicha de Vienal” estarán participando alrededor de 30 artistas locales, que se inscribieron en la convocatoria de la 10° BIENAL PREMIO CIUDAD DE RAFAELA Edición 2023 COSECHA PROPIA, pero que no fueron seleccionados.
Ellos/as son Lisandro Aimino, Laura Benelli, Gustavo Borletto, Pablo Brandolini Robertone, Jorge Dellasanta, Delfina Dotti, Paloma Güll, Analía Gutierrez, Damián Kohen, David Lencina, Alberto Menardi, Carolina Meshler, Juliana Modenutti, Gustavo Molfino, Eliana Palavecino, Agostina Prato, Augusto Robert, Analía Ruíz Trejo, Betina Sara, Lucía Solís, María Eugenia Sommer Michelot, Valeria Sosa, Miriam Tabusso, Armando Vanmeyris, Augusto Warnke y Luciana Weli.
También habrá artistas invitados/as: Josefina Cáceres, Jesica Castellano, Alberto Dentoni, Andrés Márquez y Noelia Villegas.
Recordamos que la 10ª Bienal fue inaugurada en octubre del 2023, en un marco especial de celebración por la concreción de sus 10 ediciones y con un formato especial, bajo el título COSECHA PROPIA, que reunió a 20 artistas de Rafaela
Esta muestra netamente local, con la curaduría de Federico Cantini (Rosario), tuvo como finalidad exhibir el estado actual del arte de Rafaela y proyectar al arte emergente de la ciudad, no solo para continuar ampliando la colección del museo en base a los valores artísticos locales sino también para mostrar la diversidad, la jerarquía y la incidencia en la escena nacional y de exportación que ha alcanzado el arte sembrado en Rafaela.
Salchicha de Vienal cuenta con el aporte de la Asociación Amigos del MMAUP, Snack – rico y rápido y Veterinaria El Yagua.
Sobre la curadora
Mechi Zimmermann es artista visual y profesora de artes. También se desempeña como curadora, coordinadora y productora en diferentes proyectos.
Es docente en escuelas secundarias y también en el Liceo Municipal “Miguel Flores”. Integra además el programa “Pido Gancho” de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, que incluye diversas acciones orientadas a sensibilizar a la sociedad rafaelina sobre los derechos de nuestras infancias.
Participó en diversas muestras y exposiciones en museos y galerías, tanto en Rafaela como en Santa Fe.
Realiza murales para comercios y empresas de manera independiente. Por otro lado, experimenta y trabaja con arte digital y sublimación textil, investigando nuevas formas de representación de su obra.
Trabajó en proyectos para el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, donde puso en práctica talleres, intervenciones artísticas en diferentes espacios, como murales e instalaciones / ambientes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.